| 
                     
					La junta de gobierno de la Cofradía de San Daniel y 
					Compañeros Mártires, Patronos de Ceuta tiene ultimado el 
					programa de actos que este año se desarrollarán para 
					festejar la onomástica de Patrón de Ceuta.  
					 
					La hermana mayor de la cofradía, Ana Lebrón, atendía ayer a 
					EL PUEBLO para presentar este extenso programa de actos que 
					se desarrollará del 8 al 13 de octubre. Durante el acto, 
					Lebrón reconocía que la imagen de San Daniel ha estado mucho 
					tiempo en el olvido y que a la Cofradía le está costando 
					afianzarse y consolidarse entre los ceutíes, de ahí que 
					solicitara contar con el respaldo de todos los ceutíes, 
					recordando que San Daniel es el Patrón de Ceuta y que sus 
					actos así como su procesión deberían contar con un mayor 
					respaldo de la población. Pese a todo se mostraba ilusionada 
					con este nuevo programa y con la proximidad de los actos 
					que, como cada año, la junta de gobierno ha elaborado “con 
					todo el cariño y devoción a nuestro Patrón”. 
					 
					“Con el fin de recuperar la importancia que tiene la figura 
					de San Daniel entre los ceutíes estamos intentando que esta 
					celebración y la devoción al santo se recupere a través de 
					los más pequeños. Actualmente llevamos a cabo numerosas 
					actividades enfocadas a los niños y así acercamos la 
					historia y la vida de San Daniel a los pequeños para que ese 
					interés por el Patrón de Ceuta vaya creciendo entre la 
					población”, manifestaba la hermana mayor de la cofradía. 
					 
					El primero de los eventos programados se celebró ayer y 
					consistió en la presentación del cartel anunciador de la 
					Festividad de los Santos Patronos. Este se desarrolló a 
					partir de las 11.30 horas en Santa Iglesia Catedral y al 
					mismo asistió el presidente del Consejo de Hermandades, Juan 
					Carlos Aznar Méndez. Tras la presentación del cartel, la 
					Banda de Música de Jesús Caído y Virgen de la Amargura 
					ofreció un concierto de marchas procesionales a todos los 
					asistentes. Una vez presentado el cartel anunciador, el 
					primero de los actos se desarrollará el día 8 de octubre, y 
					consistirá en una ponencia sobre la vida de San Daniel y 
					Compañeros Mártires así como una proyección de imágenes 
					esparcidas por distintos países. Esta ponencia correrá a 
					cargo de David Muñoz Arbona y tendrá lugar a las 20.00 horas 
					en el salón de actos de las Murallas Reales. 
					 
					Al día siguiente, 9 de octubre, el Centro Cultural del 
					Ejército acogerá a partir de las 20.30 horas un concierto a 
					cargo de la Unidad de Música del Batallón del Cuartel 
					General de la Comandancia General de Ceuta. 
					 
					El Solemne Triduo en honor al Santo Patrón se desarrollará 
					durante los días 10, 11 y 12 de octubre a partir de las 
					19.00 horas en la Santa Iglesia Catedral. El primer día se 
					procederá a la imposición de medallas a los niños y niñas 
					que se llamen igual que el Patrón y posteriormente se 
					realizará na procesión claustral por la Seo Septense. Ese 
					mismo día y tras la misa se celebrará una cena de hermanos y 
					simpatizantes. El segundo día del triduo la imagen quedará 
					expuesta en devoto Besamano y se inaugurará la velada en la 
					Plazoleta de San Daniel a partir de las 21.00 horas. 
					Finalmente, el tercer y último día del triduo se procederá a 
					la imposición de medallas a los nuevos hermanos. Ese mismo 
					día, pero a las 12.00 horas se procederá a la entrega de 
					trofeos a los equipos participantes en todas las pruebas 
					deportivas organizadas por el Colegio San Daniel y el Club 
					Natación Caballa. 
					 
					Finalmente, el día 13 de octubre a las 11.00 horas se 
					celebrará una Solemne Misa en la Santa Iglesia Catedral, 
					tras la cual se procederá a realizar la salida procesional 
					con la participación de autoridades religiosas, civiles y 
					militares. 
					 
					Una vez concluída la procesión alrededor de las 14.00 horas, 
					se procederá a la bendición de los animales y a continuación 
					a una fiesta infantil y la tradicional paella. 
   |