| 
                     
					El Programa de Reposición de Libros que ha puesto en 
					marcha este año la Consejería de Educación, Cultura y Mujer 
					se inició con ciertos problemas los cuales, tal y como se ha 
					resaltado desde la propia Consejería, se han solventado 
					durante el proceso de la entrega de libros y se puede decir 
					que “el desarrollo del programa es satisfactorio”. 
					 
					La Consejería de Educación, Cultura y Mujer ha solventado, 
					gracias al trabajo del personal adscrito al convenio MECD-Ciudad, 
					los problemas que durante los primeros días tuvo el Programa 
					de Reposición de Libros. Atrás han quedado los continuos 
					inconvenientes que fueron surgiendo durante los primeros 
					días en los que se procedió a repartir los libros incluídos 
					en este programa por el importe de las becas otorgadas por 
					la Consejería de Educación, que este año han sido de 120, 
					130 y 140 euros para los alumnos de Infantil, Primaria y 
					Secundaria, respectivamente. 
					 
					Durante esta última semana, la viceconsejera de Educación, 
					Rocío Salcedo, ha realizado periódicas visitas a los 
					diferentes centros docentes en los que se estaba llevando a 
					cabo el reparto de libros incluídos en este novedoso 
					programa comprobar el desarrollo del mismo. 
					 
					Salcedo resaltaba la importancia de este programa y la 
					ilusión con la que se ha venido trabajando en él para que 
					los resultados sean los esperados y que en un futuro se 
					pueda estar hablando de una gratuidad de libros de texto 
					para los alumnos de la ciudad. 
					 
					La viceconsejera de Educación manifestaba a EL PUEBLO que 
					los problemas que han surgido al inicio de la puesta en 
					marcha del programa han sido “puntuales y en cierto modo 
					entendibles, ya que estamos hablando de una experiencia 
					piloto, y por mucho que se haya trabajado concienzudamente 
					en prepararlo todo para el buen desarrollo del mismo, 
					siempre hay aspectos que no se pueden preveer y que pueden 
					provocar estos incidentes”, resaltaba Salcedo quien 
					resaltaba que pese a todo “el programa se está desarrollando 
					perfectamente gracias al gran trabajo que vienen realizando 
					todos y cada uno de los profesionales adscritos al convenio 
					MECD-Ciudad, quienes están solventando esos problemas de 
					forma inmediata, además de estar recopilando todas y cada 
					una de las incidencias que van surgiendo para comenzar a 
					trabajar en el Programa de Reposición de Libros del próximo 
					curso y que estos problemas no vuelvan a producirse”. 
					 
					Una de las grandes preocupaciones mostrada por las 
					directivas de los centros docentes así como por los propios 
					sindicatos de Educación era el abono por parte de la Ciudad 
					Autónoma de la partida presupuestaria para llevar a cabo el 
					reparto de libros. Precisamente a primeros de la semana 
					pasada, la Administración local efectuó las tranferencias a 
					todos los centros educativos en función de alumnos 
					beneficiarios de becas que cada uno tuvo el año pasado. A 
					este respecto hay que recordar que este año la Consejería 
					que dirige Mabel Deu ha financiado con más de un millón de 
					euros de presupuesto este proyecto. 
					 
					Esta semana que hoy comienza, los integrantes del convenio 
					MECD-Ciudad continuarán con el reparto de libros en algunos 
					centros, especialmente a los alumnos de Secundaria, y 
					comenzarán a preparar la puesta en marcha de este programa 
					en las instalaciones de la Biblioteca ya que un total de 
					once centros decidieron que la Reposición de Libro era más 
					factible hacerla allí y no en sus instalaciones por falta de 
					espacio. A este respecto, tal y como ha sabido este diario, 
					existen centros que todavía están pendientes de la llegada 
					de los libros y que a medida que esto se vaya produciendo se 
					comenzará a repartir a los alumnos sus libros de texto en la 
					biblioteca el día que sean citados. 
   |