| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					ACTUALIDAD - LUNES, 14 
					DE OCTUBRE DE 2013  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					operativo de la policía local. archivo.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										
										
										gobernación 
   | 
									 
									
										| 
										 
										USO propone para la Policía Local una 
										“reestructuración completa” de las 
										unidades   | 
									 
									
                          | 
                              
							 Manuel 
							Benítez considera que la selección de los agentes 
							que formarán parte de la UPAC debe hacerse con otros 
							criterios y que es necesaria una “reorganización” 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Paula Zumeta 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					El sindicato USO se reunió la pasada semana con el 
					superintendente jefe de la Policía Local, Ángel Gómez. El 
					propósito del encuentro era tratar los criterios de 
					selección de la futura Unidad de Proximidad y Atención al 
					Ciudadano (UPAC) y proponer para el Cuerpo Municipal una 
					“reestructuración completa” de las unidades, la cual no se 
					lleva a cabo desde el año 2000. Benítez argumenta además que 
					los “criterios de distribución no tienen que ser solamente 
					quitar funcionarios de unas áreas” y reubicarlos en otras, 
					como se prevé llevar a cabo para completar las vacantes de 
					la UPAC.  
					 
					El sindicato USO se reunió la pasada semana con el 
					superintendente jefe de la Policía Local, Ángel Gómez. 
					“Preguntamos al jefe por qué no nos había llamado para la 
					reunión con el resto de sindicatos, pero nos explicó que el 
					resto de centrales no quería reunirse en la misma mesa con 
					nosotros y tenía que llamarnos aparte”, destaca el 
					representante de Unión Sindical Obrera en la Policía Local, 
					Manuel Benítez. El superintendente comentó a los miembros 
					del sindicato en el Cuerpo Municipal cómo se iban a 
					distribuir los efectivos para completar las vacantes que 
					faltan -una treintena- de la futura Unidad de Proximidad y 
					Atención al Ciudadano (UPAC).  
					 
					“No compartirmos los criterios que argumentó para sacar a 
					los funcionarios de determinadas unidades”, señala Benítez, 
					para agregar que el nuevo organigrama, aprobado en Consejo 
					de Gobierno, provoca que “haya unidades en las que sobran 
					funcionarios y otras en las que faltan”. Sin embargo, “los 
					criterios de distribución no deben ser solamente quitar a 
					los agentes de los grupos donde sobran”. Benítez es de la 
					opinión de que la Policía Local “necesita una 
					reestructuración completa”.  
					 
					Trece años 
					 
					“Desde el año 2000 la Policía no se reorganiza, han pasado 
					trece años y los tiempos han cambiado, la ciudad ha 
					cambiado, los funcionarios han disminuido porque se han ido 
					jubilando y ha habido muy pocas plazas de acceso; cada vez 
					somos menos”, sentencia. USO ha explicado “por activa y por 
					pasiva” tanto a Gómez como a la consejera de Presidencia, 
					Gobernación y Empleo, Yolanda Bel, esta necesidad de 
					reestructuración.  
					 
					En relación a los criterios de selección de la también 
					conocida como Policía de Barrio, Benítez propone que se 
					lleve a cabo como se hizo en el año 2000: “Se entregó un 
					papel a cada uno de los funcionarios, se les preguntó a qué 
					unidad querían pertenecer, y dentro de esos criterios había 
					que elegir tres unidades; después, los que sobraban o 
					faltaban se iban acoplando con el criterio de antigüedad”. 
					“Es lo más justo”, considera. 
					 
					En ‘stand by’ 
					 
					El tema de la UPAC “está muy en ‘stand by’ porque lo que no 
					podemos pretender es hacer una policía a la carta, pero lo 
					que tampoco pueden existir son criterios arbitrarios para la 
					elección del personal que va a integrar una determinada 
					unidad”. “Hay que dar la opción a cada agente a que pueda 
					solicitar la unidad que más le guste o más le convenga, y al 
					mismo tiempo, respetar los criterios que marca la ley”, 
					destaca el representante de USO. “Lo que verdaderamente es 
					necesario es una reorganización completa de la Policía, y 
					creo que por ahí no quieren pasar políticos ni técnicos”, 
					incide.  
					 
					En lo referente a la propuesta de USO de reestructuración, 
					Benítez destaca que podría ser “igual que se hizo en el año 
					2000”. “Aún así habrá funcionarios, los menos, que tengan 
					que estar en una unidad que no hayan elegido; pero ahora no 
					se puede decir que de una unidad me sobran” -por ejemplo de 
					Seguridad Ciudadana o Tráfico- “cuando están haciendo su 
					trabajo perfectamente, algunos llevan una década en la 
					unidad, y los van a tener que cambiar a otro grupo al que se 
					van a tener que acoplar”, finaliza el representante 
					sindical.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					“Políticamente hay un compromiso con la Federación de 
					Vecinos para tener una Policía de Distrito”, explica el 
					representante del sindicato  
					Benítez también valora el futuro 
					funcionamiento de la UPAC. “Políticamente tienen un 
					compromiso con la Federación de Vecinos de tener una Policía 
					de Distrito”. “Si hablamos de estadísticas, los tramos 
					horarios en los que mayor número de actos delictivos se 
					produce es durante los fines de semana y por las noches; eso 
					no lo va a cubrir la UPAC, sino la que está 24 horas, 365 
					días del año, que es la unidad de Seguridad Ciudadana”, 
					explica Benítez. “Si se pretende retirar agentes de esta 
					unidad, significa que habrá menos agentes en las calles 
					durante los fines de semana”, ya que el horario previsto 
					para la Policía de Barrio será de lunes a viernes, mañana y 
					tarde. “La seguridad ciudadana, por ley, es competencia de 
					la Policía Nacional; somos un Cuerpo que apoya al CNP, como 
					ocurre en otras ciudades”, continúa el representante 
					sindical. “Si lo que queremos es dar seguridad al ciudadano, 
					vamos a darle seguridad las 24 horas del día, lo que 
					significa turnos de mañana, tarde y noche”, apostilla. “¿Qué 
					modelo policial queremos?”, pregunta. “No podemos elegir el 
					modelo policial que se va a poner a la ciudad, pero sí las 
					formas y criterios que se van a seguir para adoptar ese 
					modelo”, recalca el representante de USO en el Cuerpo 
					Municipal. 
					 
					Por último, Benítez recuerda que unidades como la Policía de 
					Distrito “ya han sido un fracaso en otras ocasiones, cuando 
					se creó, en tiempos de Julio Antón, la Policía Comunitaria, 
					o en otras épocas en las que se creó la Policía de 
					Barriadas; al final, terminaron disolviéndose porque se vio 
					que la eficiencia es prácticamente nula”, asevera, para 
					finalizar: “A las once de la mañana es complicado que se 
					cometa un hurto porque hay muchos ojos; eso suele ocurrir 
					por las noches y los fines de semana, cuando los ‘cacos’ 
					suelen actuar a su libre albedrío”.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |