| 
                     
					El portavoz de UPyD-Ceuta, Jacob Hachuel, ha formado 
					parte del 2º Congreso Nacional que la formación ha celebrado 
					este fin de semana en Madrid. Tras él, Hachuel asegura que 
					el partido sale reforzado así como su lucha contra la 
					corrupción. UPyD obligará a dimitar a sus cargos públicos si 
					son imputados por un caso de corrupción, o impedirá que un 
					procesado aparezca en sus listas. Esta es una de las 
					demandas ciudadanas que UPyD ha hecho suyas y por la que se 
					sienten más cerca de los votantes. 
					 
					Jacob Hachuel, portavoz de UPyD, está convencido de que en 
					las próximas elecciones autonómicas su partido obtendrá 
					mejores resultados en las urnas porque están “más cerca de 
					los ciudadanos” que otros partidos. “Las prioridades de los 
					ciudadanos no son las mismas que las del PP”, aseguraba ayer 
					Hachuel después de salir del 2º Congreso Nacional que UPyD 
					ha celebrado en Madrid este fin de semana.  
					 
					En este encuentro el partido ha elaborado la base de su 
					programa electoral y ha planteado su línea política para los 
					próximos cuatro años. Sobre todo, se ha hecho hincapié en la 
					línea interna y en los controles de sus miembros, según 
					explicaba Hachuel. Y es que, UPyD será pionero en la lucha 
					contra la corrupción dentro de sus filas y prohibirá que en 
					sus listas haya nombres de personas imputadas en casos de 
					corrupción. Además, obligará al cese inmediato a los cargos 
					públicos que resulten imputados. La formación, que ha 
					renovado a Rosa Díez como su número uno en este congreso, 
					puede presumir de no tener “ningún imputado entre sus 
					miembros” y así lo recordaba Hachuel.  
					 
					“Nosotros queremos predicar con el ejemplo, decimos lo que 
					los demás tienen que hacer, pero primero lo hacemos”, 
					manifestaba el político ceutí. Para él, este es el primer 
					paso para conseguir tres objetivos prioritarios: Regenerar 
					democráticamente el sistema, recuperar la confianza de los 
					ciudadanos y advertir al que quiera obtener rédito personal 
					de la política para que no entre a formar parte de ella. 
					 
					“La ciudadanía avisa a los demás partidos de que si no 
					cambian no van a volver a votarles, sin embargo a nosotros 
					nos dicen que no cambiemos”, contaba Hachuel después de 
					salir de un congreso en el que UPyD se ve con fuerzas de ser 
					la alternativa de Gobierno en las próximas elecciones. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					UPyD-Ceuta está ultimando los detalles de su programa 
					En UPyD-Ceuta llevan desde mayo de 
					2011 trabajando en su programa electoral de cara a los 
					próximos comicios autonómicos. “Hemos ido pulsando a la 
					ciudadanía para conocer sus prioridades”, explica Hachuel. 
					Estas necesidades se plasman en el programa electoral que 
					está elaborando la formación y que pronto se podrá conocer. 
					Ahora, la formación es más fuerte que hace dos años y así lo 
					asegura el portavoz para recordar que forman parte de “un 
					partido inequívocamente nacional”. “Hemos sido los únicos 
					que han obligado al PSOE a que se defina sobre Cataluña”, 
					recuerda. Además, UPyD se ha puesto a la cabeza en la lucha 
					contra la corrupción en España al introducir en su Código de 
					Buenas Prácticas medidas como la de cesar a cualquier cargo 
					público imputado, que no acusado, o impedir que vaya en sus 
					listas.  
   |