| 
                     
					El Partido Popular de Ceuta continúa perdiendo apoyo por 
					parte de sus votantes, aunque sería la formación más votada 
					en el supuesto de que se celebrasen en estos momentos las 
					elecciones generales, según se desprende del sondeo 
					continuado realizado por la consultora Metroscopia y que 
					ayer publicó el diario El País. 
					 
					Según lo publicado por el rotativo nacional, en este sondeo 
					el Partido Popular baja en número de votos en todas las 
					comunidades autónomas. Pero sería el partido más votado en 
					Canarias, Cantabria, Castilla y León, Ceuta, Melilla, 
					Madrid, Navarra, Valencia, Asturias y Murcia. Igualan en 
					número de escaños los dos principales partidos en cinco 
					comunidades: Aragón, Galicia, Extremadura, Baleares y La 
					Rioja. 
					 
					Ese es el panorama político que describe el estudio de 
					Metroscopia, que ha sido realizado en forma de encuesta 
					continua con datos recogidos desde el pasado mes de junio y 
					con atribución de escaños por comunidades autónomas.  
					 
					El hundimiento global del bipartidismo, refrendado por todas 
					las encuestas de los últimos años, llevaría a un Parlamento 
					fragmentado con dificultades para formar mayorías estables. 
					 
					Esa proyección dibuja un Congreso en el que el PP perdería 
					hasta 40 diputados, aunque seguiría siendo el más votado; el 
					PSOE empezaría a recuperarse del que fue el peor resultado 
					de su historia, el de 2011, y UPyD e Izquierda Unida 
					doblarían el número de escaños que tienen ahora. 
					 
					Es decir, en conjunto los dos grandes partidos nacionales 
					sumarían menos escaños que nunca, de tal forma que, para 
					alcanzar los 176 de la mayoría absoluta sería necesario el 
					acuerdo de más de dos grupos. O, como alternativa, la 
					impensable gran coalición de populares y socialistas. IU y 
					UPyD doblarían sus resultados pero no serían bisagra por sí 
					solos. 
					 
					Trasladando los resultados de la encuesta a Ceuta, el PP 
					lograría mantener el diputado nacional, puesto que está 
					ocupado por Francisco Márquez. 
					 
					Pero es curioso como el descenso de votos que los populares 
					sufren en Ceuta es muy coincidente con los resultados 
					reflejados en la encuesta realizada por la empresa SyM 
					Consulting sobre intención de voto en las autonómicas y que 
					este diario publicó el 2 de octubre. 
					 
					En ese sondeo, el PP obtenía unos resultados con los que 
					podría perder entre cuatro y cinco concejales El PSOE, por 
					contra, aumentaría su representación, pasando de tres 
					diputados a una horquilla entre cuatro y cinco. Otro dato 
					revelador es la alarmante posible caída de Caballas. 
					 
					De los datos reflejados en aquella encuesta se desprendía 
					que el PP ceutí estaría en una horquilla de entre 13-14 
					diputados, con lo que comparándolo con los resultados 
					obtenidos en 2011, en la que la formación popular obtuvo un 
					total de 18 y, por ende, la mayoría absoluta en la Asamblea 
					de Ceuta, tendría una pérdida de entre cuatro y cinco 
					representantes, lo que podría venir a demostrar el desgaste 
					que vendría sufriría el Ejecutivo de Vivas. 
					 
					Pero es que se da la circunstancia que los populares vienen 
					en caída libre desde hace ya algunos meses, puesto que en el 
					anterior estudio realizado por la misma empresa, fechado en 
					mayo de 2013, la intención de voto le otorgaba sólo quince 
					representantes, lo que ya venía a demostrar una pérdida 
					importante de respaldo por parte de la ciudadanía con 
					respecto a las pasadas elecciones.  
					 
					En aquel sondeo también perdía votos Caballas. En este caso, 
					la coalición localista perdería un escaño, pasando de cuatro 
					a tres. 
					 
					El PSOE, UPyD, al igual que sucede en estos momentos a nivel 
					nacional, también subían en el sondeo autonómico realizado 
					por la empresa SyM Consulting durante pasado mes de octubre. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Datos coincidentes que parecen confirmar una merma de apoyo 
					al Partido Popular 
					Aunque los sondeos son para citas 
					electorales distintas, uno para generales y otro para 
					autonómicas, lo que es cierto es que tanto en el realizado 
					por la empresa Metroscopia ahora para EL PAIS como el 
					llevado a cabo por la empresa SyM Consulting coinciden en 
					una cuestión. Una pérdida de votos importante por parte de 
					los populares tanto de cara a una y otra contienda 
					electoral. 
					 
					Este dato es curioso, ya que en Ceuta se ha dado el caso que 
					aunque el Partido Popular no obtuviese la mayoría en la 
					Asamblea si la lograba al nivel nacional en las generales. 
					 
					Cuando aún resta tiempo para los comicios, parece que las 
					cosas no pintan muy bien para los populares, mientras que 
					para los socialistas, que llevan años realizando una 
					travesía del desierto, se les presenta un nuevo horizonte en 
					el que empiezan a recuperar parte de lo perdido en las 
					últimas contiendas. Aunque las encuestas hay que tomarlas 
					con las precauciones debidas, es obvio que el PP no pasa por 
					su mejor momento. 
   |