| 
                     
					Una marea blanca inundó ayer las calles del centro para 
					mostrar su apoyo a las personas con discapacidad. Se trataba 
					de una marcha organizada por el Comité Español de 
					Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en 
					Ceuta. Casi 500 ceutíes participaron en esta iniciativa que 
					por primer año se ha llevado a cabo en la ciudad y que para 
					la presidenta del CERMI, María Luisa Villadén, fue todo un 
					éxito.  
					 
					A las doce, la marcha arrancó de la Plaza de África entre 
					canciones y juegos para los más pequeños, animados por el 
					grupo Acudeduca. El presidente Juan Vivas y parte de su 
					equipo de Gobierno también andaron con los responsables de 
					las asociaciones que participaban en la iniciativa hasta la 
					Plaza de Los Reyes. Allí, la presidenta del CERMI explicó 
					que en Ceuta se ha querido conmemorar el Día de la 
					Discapacidad, que se celebra mañana, con una jornada más 
					lúdica que reivindicativa. Villadén reconoció que en la 
					península los discapacitados tienen menos ayuda 
					institucional y agradeció el apoyo que las asociaciones 
					reciben de la Ciudad. No obstante, en Ceuta aún queda mucho 
					por hacer y así lo señaló la presidenta del CERMI para 
					explicar que los problemas en la ciudad, más que económicos, 
					son de servicios. “Faltan centros de atención adecuada a 
					distintas discapacidades, conseguir una accesibilidad plena, 
					y una integración escolar y laboral de las personas con 
					discapacidad“, puntualizó. 
					 
					Villadén explicó que se está reivindicando a las 
					administraciones mayor integración escolar. “Aquí tenemos la 
					ratio disparada y es muy difícil que si no ponen 
					profesionales de apoyo, los niños discapacitados puedan 
					estar asistiendo a aulas normalizadas. Estamos llegando a un 
					punto en el que a todos los niños con una cierta 
					discapacidad los envían a San Antonio, con lo cual, un 
					centro que era específico y contaba un personal perfecto, 
					nos lo estamos cargando porque lo estamos saturando con 
					todos los niños discapacitados”, lamentó la presidenta del 
					CERMI.  
					 
					En el tema laboral ocurre lo mismo. Villadén recordó que si 
					no se ponen en marcha cursos especializados difícilmente le 
					puedes pedir a un empresario que contrate a una persona con 
					discapacidad. 
   |