| 
                     
					Ciudadanos han denunciado que en las últimas semanas se ha 
					iniciado un ataque “indiscriminado” hacia los gatos 
					callejeros, ya que en estos siete días han aparecido 
					envenenados tres felinos, y otro hace dos semanas. Las redes 
					sociales se han convertido en el medio de comunicación de 
					los amantes de los gatos, que han criticado esta situación y 
					muestran su “preocupación”. “No podemos dejarlo estar, es 
					una vergüenza que se envenene a los gatos”, señalan algunos 
					de los usuarios de ‘Facebook’.  
					 
					El veneno que se está utilizando es “polvo blanco”, como si 
					fuera talco, pero también se rumorea que está llegando esta 
					sustancia en forma líquida procedente de Marruecos. “Es 
					mortal”, insisten. Los amantes de los gatos sospechan que se 
					mezcla con comida o agua, además de haberse observado en 
					diferentes zonas de la ciudad. “Es matarratas”, y no sólo 
					puede afectar a los gatos, sino también a los perros que 
					pasean por las diferentes barriadas o a los niños. En Varela 
					murió ‘Blanquito’ la semana pasada, un gato muy cariñoso que 
					no había tenido la suerte de encontrar un hogar, como tantos 
					otros que se encuentran en las calles ceutíes porque la 
					gatera de la Protectora de Animales está hasta arriba, pero 
					siempre hay hueco para ayudar a un ser indefenso que ha sido 
					envenenado. El último caso, publicado en ‘Facebook’, es el 
					de un gato envenenado en la barriada de Poblado de Sanidad.
					 
					 
					A pesar de que se hiciera todo lo posible por salvarle, no 
					sobrevivió. También falleció otro felino en Solís por esta 
					misma causa, al igual que ‘Luna’ en la zona de San Daniel.
					 
					 
					Denuncias en Sanidad 
					 
					Algunos ciudadanos ya han interpuesto la correspondiente 
					denuncia a la Consejería de Sanidad y Consumo, que dirige 
					Abdelhakim Abdeselam. Además, hay preocupación no sólo por 
					el envenenamiento, sino porque están “desapareciendo” de las 
					calles y de forma ‘misteriosa’ animales sanos.  
					 
					Desde ‘Facebook’ se pide también que no se critique tanto a 
					los gatos por el tema de las pulgas, ya que hay solares 
					abandonados llenos de escombros, además de que se tira la 
					basura “en cualquier sitio”. Buen ejemplo de ello, en Patio 
					Páramo, junto al colegio Andrés Manjón, de donde se 
					retiraron los contenedores de las puertas del colegio y la 
					basura se sigue tirando allí, cuando a pocos metros hay 
					otros.  
   | 
                		
						
                  
					
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Una necesaria campaña de esterilización de los gatos 
					callejeros  
					La Plataforma Animalista presentó 
					el pasado mes de septiembre a través de la red social 
					‘Facebook’ un proyecto para esterilizar gatos callejeros. 
					Este documento puede ser presentado en cualquier 
					ayuntamiento de España y tiene como objetivo “ayudar a los 
					gatos”. Esta propuesta surgió como una “iniciativa pionera” 
					para “solucionar el desamparo de coordinación y comunicación 
					entre los voluntarios y los departamentos del Ayuntamiento 
					de la ciudad”. Desde Ceuta, el grupo ‘Amigos de los gatos’, 
					que consiguió recaudar con la primera edición del mercadillo 
					-la cual se celebró el pasado día 17-, más de 1.400 euros 
					para ayudar a la gatera de la ciudad, ha iniciado una 
					campaña de concienciación y sensibilización para defender a 
					estos animales. Así, muchos voluntarios y voluntarias se 
					encargan estos días de recoger firmas en apoyo a la 
					esterilización de gatos callejeros, ya que las colonias 
					estarían mucho más controladas y se evitarían acciones 
					“incívicas” en contra de los felinos.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 |