| 
                     
					La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), 
					organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y 
					Administraciones Públicas, estrenará mañana miércoles, 1 de 
					enero, el nuevo concierto de asistencia sanitaria, que será 
					prestado por Asisa, Adeslas, DKV e Igualatorio de Cantabria.
					 
					 
					El nuevo concierto se licita con una duración de un año y 
					garantiza las prestaciones sanitarias de la Mutualidad, 
					adaptándose a las circunstancias económicas y sociales 
					actuales. Según Hacienda, se mantienen la misma prima e 
					incentivos y se homogeneizan las prestaciones de este 
					régimen con las del resto del Sistema Nacional de Salud. 
					Entre los rasgos más destacables del nuevo concierto, el 
					Ministerio resalta la adaptación de los medios de las 
					entidades privadas al colectivo protegido en cada localidad, 
					en lugar de a la población total censada fuera o no de 
					Muface, como era el criterio actual, y el nuevo derecho que 
					tendrán los mutualistas para la cobertura de la prestación 
					sanitaria transfronteriza. 
					 
					El colectivo de Muface está compuesto actualmente por más de 
					1.532.000 personas en todo el territorio nacional y en el 
					exterior, que eligen la forma de recibir la asistencia 
					sanitaria, bien a través de alguna de las entidades médicas 
					de seguro privado concertadas (más del 80% del colectivo 
					protegido) o a través de los Servicios Públicos de Salud o 
					Ingesa para Ceuta y Melilla.  
					 
					Conforme a la normativa vigente, todos los mutualistas 
					dispondrán del mes de enero de 2014 para cambiar de entidad 
					o bien optar por recibir asistencia a través de los 
					Servicios Públicos de Salud e Ingesa.  
					 
					Asimismo, se ha prorrogado para el nuevo año el Concierto de 
					22 de diciembre de 2010 para la ejecución de la prestación 
					farmacéutica, en el que se fija la colaboración de las 
					oficinas de farmacia con Muface en la dispensación de 
					medicamentos prescritos en receta oficial de la Mutualidad, 
					el pago de la factura y la financiación pública del 
					servicio.  
					 
					Dentro del marco para ofrecer una prestación farmacéutica de 
					calidad, Muface y el Consejo General de Colegios Oficiales 
					de Farmacéuticos han suscrito también un convenio para la 
					definición del sistema de receta electrónica de la 
					Mutualidad y su impulso.  
					 
					En este sentido, en los próximos meses se llevará a cabo la 
					primera experiencia piloto de receta electrónica para 
					mutualistas en Extremadura en colaboración con la Consejería 
					de Sanidad. 
   |