| 
                     
					Mientras que en Ceuta aún se desconoce la decisión del 
					Ministerio de Fomento en relación con el contrato de la 
					línea de interés público, el Consejo de Ministros aprobó 
					hace un par de semanas el mencionado contrato para la ciudad 
					autónoma de Melilla.  
					 
					En este sentido, Trasmediterránea ha sido la ganadora del 
					contrato puente para prestar servicio por mar entre Melilla 
					y Almería y Málaga, de forma que continuará prestando el 
					servicio, tras optar y resultar adjudicataria del contrato 
					puente que se extiende del 1 de enero al 30 de abril, hasta 
					la convocatoria y posterior adjudicación y entrada en vigor 
					de un nuevo contrato. En una nota, la naviera ha recordado 
					que el Consejo de Ministros del pasado 20 de diciembre 
					autorizó la celebración en 2014 de un nuevo contrato del 
					Estado para asegurar las conexiones de Melilla con Almería y 
					Málaga. La compañía ha asegurado que mantiene los mismos 
					servicios, horarios y tarifas habituales del último contrato 
					del Estado, que concluye hoy martes y que ha tenido una 
					duración de dos años desde que Trasmediterránea comenzó su 
					desarrollo en octubre de 2011. 
					 
					A partir del 1 de mayo, comenzará un nuevo contrato, que 
					tendrá un presupuesto de 15.400.000 euros para asegurar el 
					servicio durante dos años, hasta el 30 de abril de 2016, con 
					posibilidad de prórroga por otros dos años más, y en el que 
					se han introducido mejoras como reducción de la edad de los 
					buques, travesías de menos horas o un precio inferior de los 
					billetes. Para compensar el sobrecoste de estas mejoras 
					respecto al contrato anterior, la Ciudad Autónoma de Melilla 
					colaborará en la financiación del contrato al que podran 
					optar varias compañías, entre ellas la propia Acciona 
					Trasmediterránea. 
					 
					Trasmediterránea recuerda que es “líder” en el transporte de 
					pasajeros y vehículos entre Melilla-Península, con más de 
					500.000 pasajeros transportados durante 2013 en sus líneas 
					entre la ciudad autónoma y Almería y Málaga, a las que tiene 
					dedicados por completo dos barcos que se refuerzan con una 
					embarcación de alta velocidad durante puentes y festivos. 
   |