| 
                     
					La Feria de Día continúa estando en el centro de la polémica 
					y ayer, aparte de lo manifestado por el representante de 
					Caballas, Mohamed Alí, información que se puede leer en la 
					siguiente página, se conoció un dato más, que es que el 
					presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha solicitado al 
					consejero de Juventud, Turismo, Deportes y Festejo, Premi 
					Mirchandani, un “informe exhaustivo” de todas las acciones y 
					gastos realizados con motivo de este evento. 
					 
					La noticia fue desvelada ayer por la portavoz adjunta del 
					Gobierno, Mabel Deu, en la rueda de prensa tras la reunión 
					semanal del Consejo de Gobierno. 
					 
					La portavoz y consejera de Cultural certificó ayer la 
					certeza de la cifra anunciada por Caballas en se denuncia 
					sobre el coste del evento que se inció ayer, desvelando que 
					el importe invertido es de 177.000 euros, reconociendo que 
					“es un poco más alto que el de la edición del año pasado”, 
					aunque es cierto, precisó Mabel Deu, que incluye “tres 
					actuaciones” y el año anterior solamente “hubo una actuación 
					de relieve”. 
					 
					La portavoz justificó la realización de una nueva edición de 
					la Feria de Día a raíz de que “en la edición anterior tuvo 
					una aceptación muy importante y fue muy interesante por 
					parte de muchos ceutíes”. 
					 
					Otra cuestión que también se ha modificado con respecto al 
					año pasado ha sido la fecha, la de la edición anterior se 
					realizó entre finales de agosto y principio de septiembre, 
					ya que así se había sugerido por parte de la ciudadanía”, 
					dijo la portavoz adjunta. 
					 
					También, según agregó Deu, han sido muchas la personas que 
					habían sugerido la idea de compatibilizar la Feria de Día 
					con las Fiestas Patronales, “aunque el calor, el espacio y 
					porque los empresarios de la feria de noche pensaban que no 
					era lo más idóneo compatibilizar” las dos ferias en el mismo 
					espacio. 
					 
					Interrogada sobre la posibilidad de que la petición del 
					presidente obedeciese a la denuncia realizada por Caballas, 
					la portavoz adjunta reiteró que Vivas ha solicitado un 
					informe exhaustivo “de toda la actuación y eso es lo que se 
					va a hacer por parte del consejero”. 
					 
					Sobre el asunto de los toldos y los elementos instalados en 
					la zona en la que se ubica la feria, a portavoz adjunta 
					explicó que “el interés fue el de proteger a las personas 
					que quieran disfrutar del acontecimiento del sol que caiga 
					que otras cuestiones”. 
					 
					Por otro lado, la consejera desconoce jurídicamente si 
					existe una normativa que no permita poner instalaciones, 
					aunque sean provisionales, en el complejo cultural, aunque 
					precisó que no es ningún bien de interés cultural. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La semana próxima se licitarán las obras de los aledaños del 
					Campus 
					La portavoz adjunta del Gobierno, 
					Mabel Deu, aunció ayer que la semana próxima las obras a 
					llevar a cabo en los aledaños del Campus universitario, 
					proyecto que asciende a un millón trescientos mil euros. El 
					Gobierno pretende que estas obras se concluyan antes de que 
					concluya el año y con las mismas se verán mejoradas todas 
					las inmediaciones del Campus. También se ha llevado a cabo 
					un acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada por 
					el que se reformula el existente anteriormente por la 
					cesiones y permutas y al que se ha añadido una aportación 
					económica por parte de la Ciudad de 207.000 euros para la 
					consturcción de la pista polideportiva 
   |