| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					ACTUALIDAD - SÁBADO, 31 DE 
					MAYO DE 2014  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					mohamed ali y el interventor. reduan.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										polémica 
   | 
									 
									
										| 
										 
										El interventor, disconforme con los 
										contratos de la Feria de Día  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Alí: 
							“En el expediente hemos observados numerosas 
							irregularidades e incluso el precio del toldo dado 
							por una empresa foránea cuesta veinte veces menos en 
							Ceuta” 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      José Manuel Rincón 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					La Ciudad, tras la petición realizada desde la Coalición 
					Caballas, hizo entrega ayer de toda la documentación 
					relativa al gasto que va a suponer a las arcas municipales 
					la Feria Gastronómica y de Día que ayer quedaba inaugurada. 
					Aunque el líder del primer partido de la oposición, Mohamed 
					Alí reconocía que todavía tienen que estudiar con más 
					detenimiento todo el expediente y la documentación recibida, 
					si podía adelantar que el mismo “no cuenta con la coformidad” 
					del interventor de la Ciudad, por lo que “inicialmente 
					parece que las facturas emitidas desde el área de Festejos 
					no serán abonadas”. 
					 
					Alí manifestaba que desde Caballas se va a proceder a 
					revisar detenidamente todo el expediente en el que, tras un 
					primer vistazo, “se pueden observar numerosas 
					irregularidades, de las cuales algunas ya avanzamos en su 
					día y que ahora dan como resultado que nos ratifiquemos en 
					la denuncia realizada recientemente”. 
					 
					Uno de los asuntos a los que se refería Alí, fue relativo al 
					contrato realizado para el montaje de los toldos destinados 
					a dar sombra a la zona de la Feria de Día, el cual se 
					realizó con una empresa foránea y estaba cifrado en unos 
					15.000 euros. En este sentido, el líder de Caballas 
					manifestaba que parece ser que este precio podría ser veinte 
					veces más barato en Ceuta, según las informaciones que 
					maneja, y que por consiguiente cogería cada vez más fuerza 
					la denuncia realizada desde un primer momento desde la 
					coalición de un “despilfarro escandaloso” por parte del 
					Gobierno de la Ciudad. 
					 
					Alí insistía en que desde Caballas se va a proceder a 
					estudiar bien y detenidamente toda la documentación recabada 
					y perteneciente al expediente facilitado por la Ciudad, 
					adelantando que “las irregularidades del mismo son 
					manifiestas”. 
					 
					De momento, la disconformidad del interventor con el 
					expediente ha provocado que desde Caballas se acuda a los 
					juzgados, aunque esta posibilidad no está totalmente 
					descartada. 
					 
					Alí se ratificó en que existen pruebas de un presunto 
					“fraccionamiento de contratos para evitar sacar a concurso 
					público los servicios”, a la vez que recordaba que la 
					legislación vigente establece que el objeto de los contratos 
					del sector público “debe ser determinado y no podrá 
					fraccionarse con la finalidad de disminuir la cuantía del 
					mismo y eludir así los requisitos o los relativos al 
					procedimiento de adjudicación que correspondan”. 
					 
					Por otra parte, el diputado del primer grupo de la oposición 
					se sigue a la espera de recibir la información pertinente de 
					los contratos y la cuantía que desde la Viceconsejería de 
					Festejos se destinará en los artistas foráneos que desde 
					ayer y hasta mañana actuarán en la ciudad, ya que esta 
					cantidad podría rondar los 55.000 o 60.000 euros, que 
					pasarían incrementarían esos 180.000 euros dados a conocer 
					recientemente por Caballas, pese a que ayer la Ciudad 
					manifestaba que eran 177.000 euros. 
					 
					En este sentido, sea uno u otro dato, y una vez con el 
					expediente en sus manos, Alí insistió en que este elevado 
					gasto presupuestado por la Ciudad para la celebración de la 
					Feria de Día sigue siendo “sonrojante, indignante y 
					evidencia a las claras la prioridad de este gobierno, que se 
					desentiende de una ciudad donde el 40 % de su población se 
					ve sumida en la pobreza, y donde cerca de 14.000 personas se 
					encuentran en paro”. 
					 
					Para concluir, Alí confirmaba a EL PUEBLO que el expediente 
					facilitado por la Ciudad, tal y como está confeccionado “no 
					tiene ni pies, ni cabeza”. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Vivas: “La Feria de Día no altera el presupuesto de la 
					Ciudad” 
					Con respecto a la polémica 
					generada por el “elevado gasto” que la Ciudad afrontará para 
					la celebración de la Feria de Día denunciado por el primer 
					partido de la oposición, el presidente de la Ciudad 
					Autónoma, Juan Jesús Vivas, consideró que “la Feria de Día 
					no altera el presupuesto de la Ciudad, el cual se elabora a 
					principio de año y tiene unas consignaciones donde se recoge 
					los recursos que se destinan a la Feria de Día, o a las 
					ferias en general o las festividades, los recursos que se 
					destinan a las políticas sociales, los recursos que se 
					destinan a las políticas activas de empleo y ese presupuesto 
					es el que marca la ejecución, durante el año, de cada una de 
					las actividades”. Por este motivo, Vivas se mostró 
					convencido de que “lo que se está haciendo es cumplir con 
					las previsiones presupuestarias”. 
					 
					En cuanto a la comparación entre un gasto y otro, el jefe 
					del Ejecutivo Local aseguró comprender que esta pueda 
					producirse desde un punto de vista de interés político desde 
					la oposición, aunque también manifestó que esta comparación 
					tiene muchas maneras de poderla enfocar, y recordó que 
					“mientras las partidas destinadas a las actividades lúdicas, 
					recreativas y de ocio han tenido un considerable descenso 
					desde que se inició esta legislatura, por el contrario las 
					partidas dedicadas a la promoción del empleo y a políticas 
					sociales han tenido un incremento muy notable”. En este 
					sentido, Vivas consideró que quizás este incremento no haya 
					sido suficiente, “pero tampoco lo que podemos hacer es 
					convertir todo el presupuesto de la Ciudad en una única 
					partida que sea Servicios Sociales”, reconociendo que 
					“aunque destináramos todos el presupuesto a políticas 
					sociales, la problemática, desgraciadamente, no se 
					resolvería”. Por este motivo, Vivas apeló a que todo debe 
					tener un equilibrio y un justo tratamiento, manifestando que 
					“en la moderación, el equilibrio y en el sentido común, está 
					la virtud”, concluyó. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |