| 
                     O eso parece deducirse de alguna 
					de las partes que podría haber decidido en contra de la 
					Feria de Día, que tan buena acogida ha tenido, por el mucho 
					público que ha asistido, aunque también haya cientos de 
					críticas desde otras esferas. 
					 
					De momento, ha salido a la luz algo que nos puede dejar 
					perplejos y es que el interventor no parece estar conforme 
					con los contratos o con parte de los contratos de esta feria 
					y ello, si trae algo llamativo, o si lo pudiera traer a 
					corto plazo es que las facturas que se han emitido desde 
					Festejos podrían correr el riesgo de que no fueran abonadas, 
					algo que por el “buen nombre” de Ceuta prefiero que no 
					suceda. 
					 
					Y claro, esta situación, cosa que se sabe porque Caballas 
					pidió toda la documentación de los gastos, empieza a traer 
					todo tipo de dudas sobre aquello que se mueve y de cómo se 
					ha podido mover, porque el número 1 de Caballas, Mohamed 
					Alí, dice haber observado numerosas irregularidades. ¡¡Lo 
					que nos faltaba!!, porque lo más curioso que se podía decir, 
					desde Caballas, y se ha dicho es que el precio del toldo que 
					se había dado por una empresa de fuera es como 20 veces más 
					caro al que habría cobrado una empresa de Ceuta. “Demasiado 
					caro nos parece ese cruce del Estrecho”. 
					 
					No sé como andan de información de precios en Caballas, pero 
					una diferencia tan grande, si es que pudiera existir, 
					solamente la puede aceptar alguien que ni sabe, ni le 
					interesan para nada los intereses de Ceuta, ni nada 
					parecido. 
					 
					Particularmente, creo que hace bien, muy bien, Caballas en 
					denunciar lo que sea denunciable, pero que haya tanta 
					diferencia de comprarlo aquí, a comprarlo lejos de Ceuta ya 
					se hace increíble, tanto para los precios como para que 
					hubiera alguien que no se enterara de lo que estaba 
					haciendo. 
					 
					Y uno no puede creer muchas cosas, por el simple hecho de 
					que sabemos que hay personas que fueron en las listas no por 
					su formación o por lo que podrían aportar con sus 
					decisiones, sino porque arrastraban votos de determinados 
					sectores o de otras muchas comunidades. Pero dejando esto de 
					lado, muy inútil o manirroto tiene que ser alguien que no 
					sepa, cuando menos, lo que son los intereses de la Ceuta que 
					él, en su parcela, también dirige. 
					 
					Esos casi 180.000€ han escocido más de la cuenta, hasta el 
					punto de que Mohamed Alí no se recata en afirmar que este 
					gasto presupuestado para la Feria de Día es “sonrojante, 
					indignante y que evidencia a las claras la prioridad de este 
					Gobierno”. 
					 
					Lo de Mohamed Alí me parece que es cumplir con su función en 
					el Ayuntamiento, pero la pregunta que se me ocurre ahora es 
					¿Esta misma opinión la tiene su colega de Coalición 
					Caballas, Juan Luis Aróstegui?. Porque comprobamos que, 
					últimamente, Mohamed Alí habla, mientras que “el otro” 
					guarda demasiado silencio. 
					 
					Y, naturalmente, hay que saber como se respira en la parte 
					opuesta, esto es, en el Gobierno, con lo que lo mejor que se 
					puede hacer es dar la opinión o, más que opinión, la 
					realidad vista por el presidente Juan Vivas:”La Feria de Día 
					no altera el presupuesto de la Ciudad, el cual se elabora a 
					principios de año y tiene unas consignaciones donde se 
					recogen los recursos que se destinan a Feria de Día, a las 
					ferias en general o a las festividades...”. Todo ello queda 
					muy bien, muy bonito y claro para que el encargado de todo 
					esto pueda organizar mañana otra más si está ya 
					presupuestada. Esto nos gusta a todos, a pesar de que “las 
					partidas destinadas a las actividades lúdicas, recreativas y 
					de ocio han tenido un considerable descenso”, y nos remata 
					la faena el propio presidente con esta perla que no creí 
					nunca que pudiera añadir:”lo que tampoco podemos hacer es 
					convertir todo el presupuesto de la Ciudad en una única 
					partida que sea de Servicios Sociales”, con dos “h...”, por 
					lo que los votos de los cientos de parados que visitan a 
					diario las puertas del Ayuntamiento, así como los votos de 
					todos sus familiares y amigos se acaban de alejar del PP. A 
					esto podría llamar yo, ahora mismo, estar haciendo campaña 
					con anticipación, para favorecer a otros. Ahí ha quedado 
					eso. 
   |