| 
                     
					El secretario general del PSOE de Ceuta, José Antonio 
					Carracao, reconocía ayer a EL PUEBLO que “un problema 
					desconocido y ajeno a Daoiz, ha hecho que no se contabilicen 
					todos los avales enviados desde Ceuta para todas las 
					candidaturas”. 
					 
					En este sentido, Carracao destacaba que desde la federación 
					ceutí se enviaron 39 avales para la candidatura de Eduardo 
					Madina, entre los que se encontraba el propio secretario 
					general del partido socialista en Ceuta, y 29 para la 
					candidatura de José Antonio Pérez Tapias. 
					 
					En el caso de los avales para la candidatura de Pedro 
					Sánchez, el líder del segundo partido de la oposición ceutí 
					destacaba que “no se han registrado incidentes en su 
					cómputo”. 
					 
					Todo ello ha llevado a Carracao a considerar que “las 
					opiniones entre la militancia socialista está muy repartida 
					y será ahora, con el inicio de la campaña, cuando se entre 
					en las verdaderas decisiones porque lo que importa son los 
					votos”. 
					 
					Estas manifestaciones llevadas a cabo por el secretario 
					general del PSOE de Ceuta vinieron motivadas tras conocerse 
					que el candidato a la Secretaría General del PSOE Pedro 
					Sánchez obtuvo 14.389 avales en Andalucía, más de un tercio 
					de los 41.338 logrados en toda España, mientras que otro de 
					los aspirantes, Eduardo Madina, concitó un respaldo más 
					repartido, especialmente en la Comunidad Valenciana, 
					Extremadura y Andalucía. 
					 
					Estos son datos de la Comisión Federal de Ética y Garantías 
					del PSOE, ayer por la tarde se dieron a conocer oficialmente 
					al mostrarse la distribución de avales por territorios a los 
					candidatos a la Secretaría General del PSOE, Pedro Sánchez, 
					Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias. 
					 
					En este sentido hay que realtar que en el acta de la 
					Comisión Federal de Ética y Garantías figura la distribución 
					territorial por candidaturas de los 76.488 avales válidos, y 
					en la misma se muestra que Madina fue avalado por 3.488 
					militantes valencianos, 3.176 extremeños y 2.698 andaluces, 
					de los 25.238 apoyos presentados, sin embargo no obtuvo 
					ningún apoyo en Soria, donde el primer lugar lo consiguió 
					Pérez Tapias con 15 avales. 
					 
					El tercer candidato, José Antonio Pérez Tapias, también 
					concentró la mayoría de sus apoyos en Andalucía, 2.129 de 
					9.912. 
					 
					El recuento ha mostrado que Sánchez es el preferido en doce 
					federaciones regionales y en Ceuta, mientras que Madina le 
					aventaja en las cinco restantes -Asturias, Cantabria, 
					Cataluña, Extremadura y Murcia-, además de en la ciudad 
					autónoma de Melilla. 
					 
					En el exterior, Madina y Pérez Tapias empatan con 17 avales 
					cada uno y Sánchez ocupa el último lugar. 
					 
					Pérez Tapias es el candidato avalado en tercer lugar en 
					todas las federaciones, salvo en La Rioja que se colocó por 
					delante de Madina por tres avales y de Pedro Sánchez que es 
					el primero. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El proceso de recogida de avales provoca que afloren los 
					primeros reproches entre los candidatos 
					El clima que ha dejado el proceso 
					de recogida de avales y el recuento en la sede federal del 
					PSOE durante toda la noche del viernes al sábado ha hecho 
					que afloren los primeros reproches entre candidatos. Desde 
					el equipo de Eduardo Madina se asegura que el aparato de 
					Andalucía se ha volcado en la recogida de avales para Pedro 
					Sánchez, así como el de Valencia, Madrid y Aragón. Desde el 
					lado de Sánchez se mira a los aparatos de Extremadura y 
					Asturias en los que el diputado vasco ha vencido sin la 
					menor duda. De fondo está el interés del diputado vasco por 
					situar a Sánchez como el candidato de los aparatos más 
					fuertes del partido. José Antonio Pérez Tapias, el tercer 
					candidato en número de avales, no tiene apoyos de ninguna 
					cúpula. 
   |