| 
                     
					Ya no pueden más. Muchos hosteleros ceutíes que cuentan con 
					una terraza piden soluciones ante las denuncias que están 
					recibiendo por motivos de ruido, pero también por no contar 
					con la licencia, que amenazan la continuidad de sus 
					negocios. Ahora están en una fase intermedia a la espera de 
					que se aprueben sus solicitudes de licencia para las 
					terrazas, pero se están encontrando que la Policía Local los 
					denuncia por no contar con el permiso y así lo ha podido 
					saber EL PUEBLO. Todos han entregado la documentación 
					necesaria para obtener la licencia, pero la saturación de la 
					administración está retrasando estos permisos durante meses 
					y así lo reconocía la propia consejera de Fomento, Susana 
					Román, en diciembre del pasado año. Sin embargo, desde la 
					Cámara de Comercio alertan de que los empresarios no pueden 
					pagar las consecuencias de la lentitud administrativa. “No 
					puede ser que por el exceso de trabajo de la administración 
					se vea perjudicado el empresario que no tiene nada que ver 
					con los problemas de ordenanzas y cambios de normativas”, 
					advierte Bulaix. Y es que, el sector de la hostelería 
					también está a la espera de que se modifique la normativa de 
					terrazas, por segunda vez, para que esta se adapte a la 
					realidad de la ciudad. Román anunció el pasado mes de 
					diciembre que se harían cambios en el texto para reconocer 
					las peculiaridades de las terrazas ceutíes y, además, 
					ampliar los horarios. Sin embargo, los meses han ido pasando 
					y la modificación de la ordenanza no se ha llevado a pleno, 
					y ni se llevará mañana a la sesión ordinaria de julio. “Esto 
					ha generado desconfianza entre los hosteleros”, advierte 
					Bulaix para añadir: “No se dan fechas para la modificación, 
					y aunque hubo un principio de acuerdo, la realidad es que no 
					se está dando la importancia que tiene a esta normativa”. 
					“Necesitamos que se apruebe ahora mismo, porque ya hemos 
					perdido varios meses de terraza buenos”.  
					 
					Mientras, los empresarios dicen sentirse indefensos ante las 
					denuncias que han recibido por no tener licencia. De 
					momento, las han recurrido todas, pero temen tener que pagar 
					una multa que les parece “injusta” y se quejan de tener que 
					asumir los costes de un abogado, además de “la mala imagen” 
					que se da cuando los agentes se presentan en el local a 
					pedir documentación. “Esa no es la imagen que se quiere 
					trasladar al cliente”, recuerda Bulaix.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Un sector al que hay que apoyar y cuya actividad es 
					necesario impulsar 
					El presidente de la Cámara de 
					Comercio, Karim Bulaix, advierte de que la actividad de las 
					terrazas genera unos puestos de trabajo que no se pueden 
					perder, sobre todo, en tiempos de crisis. “En Ceuta no 
					tenemos industria, dependemos del sector servicios, y además 
					contamos con unas condiciones metereológicas estupendas que 
					dan pie a que haya movimiento en las terrazas”, recuerda. 
					Por ello, insta a la Ciudad a proteger un sector que se 
					siente “inseguro”. Los empresarios se sienten “vulnerables” 
					y lamentan que se le de prioridad a otros aspectos en lugar 
					de aplicar ya una solución, según explica el presidente de 
					la Cámara. “La fórmula para atajar el problema del ruido no 
					es eliminar una fuente de riqueza en una ciudad donde estas 
					son escasas”, alerta Bulaix, Desde la Cámara de Comercio 
					manejan datos que hablan de unas 150 terrazas en la ciudad. 
					Además, en verano estas se propagan y las que existen se 
					hacen más grandes ya que los clientes prefieren estar en la 
					calle.  
   |