| 
                     
					Si la mayoría de las reclamaciones que se registran en la 
					Oficina de Consumo de Ceuta son contra las navieras, ¿por 
					qué no poner una oficina donde se origina el problema? Esto 
					facilitaría a los ciudadanos reclamar cuando los barcos 
					sufren retrasos o se encuentran con algún problema con la 
					naviera. Por ello, la diputada no adscrita, Fatima Hamed, 
					solicita a la Ciudad Autónoma que acerque la Oficina de 
					Consumo a los ciudadanos y abra una en la Estación Marítima. 
					A través de un comunicado, Hamed recuerda como uno de los 
					principales motivos de reclamación y queja que tienen todos 
					los ceutíes está relacionado con el transporte marítimo. 
					“Sólo el año pasado, acumuló cerca del 20% del total de las 
					reclamaciones formuladas, motivadas muchas de ellas por los 
					retrasos”, señala. 
					 
					Hamed señala que es innegable que todos los años, y 
					especialmente durante los meses verano, las quejas con 
					respecto a la prestación del servicio de transporte marítimo 
					aumentan. Sin embargo, y así lo lamenta la diputada, en la 
					Estación Marítima la única posibilidad existente para 
					expresar esa queja es a través de las compañías navieras. 
					 
					“La inexistencia de una Oficina de Consumo en la Estación 
					Marítima diluye a veces la intención de muchas personas a la 
					hora de formular su queja ante quien está encargado de velar 
					por el consumidor, en este caso por el pasajero”, advierte 
					Hamed. Por ese motivo, la diputada considera que se hace 
					necesario dotar de una oficina de consumo a la propia 
					Estación Marítima para atender a las personas que lo 
					precisen y especialmente, para registrar sus quejas y 
					reclamaciones. 
					 
					Sin apenas inversión 
					 
					“La dotación de este espacio específico, si existe voluntad 
					de llevar a cabo esta propuesta, podría hacerse sin suponer 
					ninguna inversión de envergadura para la ciudad, puesto que 
					se podría hacer compartiendo espacio con la oficina de 
					turismo”, propone Hamed. Además, la diputada recuerda que 
					este gesto supondría poner a disposición del ciudadano un 
					servicio que garantice su derecho a presentar sus quejas de 
					manera inmediata tanto ante la compañía como ante la oficina 
					de consumo. Posibilidad hasta ahora inexistente. 
					 
					“El Gobierno de la Ciudad, conocedor de las múltiples quejas 
					respecto al transporte marítimo y más concretamente a las 
					navieras que unen Ceuta con la península, debe facilitarnos 
					a los ceutíes la tramitación y atención a nuestras quejas 
					atendiendo al interés superior de la población ceutí, que 
					debe estar por encima de cualquier otro”, pide la diputada. 
					Por úlitmo, Hamed señala que, en ese sentido, habilitar un 
					espacio como es una oficina de consumo en la misma estación 
					es la mejor manera de atender al interés de los ciudadanos. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Retrasos en las salidas de los buques 
					Los retrasos en las salidas de los 
					buques que operan en el Estrecho son una tónica habitual. Y 
					este es uno de los motivos que más reclamaciones genera. 
					Ahora, durante la Operación Paso del Estrecho (OPE) estos 
					retrasos son más habituales y dilatados. Una situación que 
					provoca en muchas ocasiones que se pierdan enlaces con otros 
					medios de transporte.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El ciudadano, poco informado no reclama 
					Los ciudadanos, en general, están 
					poco informados sobre qué derechos tienen y cómo poder 
					reclamar. Desde las asociaciones de consumidores han 
					alertado en muchas ocasiones que los consumidores no están 
					acostumbrados a reclamar y que esta tendencia se tiene que 
					cambiar. Una oficina en el origen del problema, podría 
					ayudar a que más consumidores reclamen. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Entre enero y junio, 48 reclamaciones  
					Un total de 48 reclamaciones se 
					han presentado, entre enero y junio en Ceuta contra las 
					compañías navieras que operan en la línea entre esta ciudad 
					y Algeciras (Cádiz) por supuestos incumplimientos por parte 
					de las navieras Acciona Trasmediterránea, Balearia o FRS, 
					según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad y 
					Consumo de la Ciudad. 
   |