| 
                     
					 
					Izquierda Unida Ceuta, en repulsa a los graves ataques que 
					está sufriendo la población de la franja de Gaza y en apoyo 
					al pueblo Palestino, hace un llamamiento a toda la 
					ciudadanía para apoyar y asistir hoy lunes a la 
					concentración que ha convocado Podemos y otros agentes 
					sociales para rechazar y condenar el sufrimiento y la 
					pérdida de vidas humanas. Nuestra obligación, nuestra 
					responsabilidad, es denunciar e impedir cualquier forma de 
					colaboración con este genocidio. 
					 
					Por solidaridad, por dignidad, por justicia, por rabia y por 
					vergüenza, os invitamos a participar en esta causa justa, 
					legal, legítima y necesaria. 
					 
					Acostumbrado a quedar impune por sus crímenes de guerra 
					contra el pueblo palestino, el gobierno de Israel tampoco 
					parece asumir la responsabilidad que le corresponde en la 
					muerte de los tres menores colonos al ser el arquitecto de 
					la política colonial que utiliza a civiles israelíes como 
					instrumento de anexión territorial. El trasvase de población 
					civil israelí a los territorios ocupados constituye un 
					crimen de guerra según la IV Convención de Ginebra y ha sido 
					condenado por el Tribunal Internacional de Justicia de la 
					Haya el 9 de julio 2004.  
					 
					Hoy exigimos el cumplimiento de esta sentencia histórica, la 
					suspensión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel y 
					la cancelación de todo tipo de cooperación militar y 
					policial con el Estado colonial, criminal y de Apartheid 
					israelí. 
					 
					Y sobre estos mismos hechos y coincidiendo en fecha por el 
					10º aniversario de la construcción del muro de la “verguenza”. 
					Izquierda Unida ha organizado en el Congreso el martes día 8 
					de julio, la Jornada “10 años del muro del apartheid 
					israelí, 10 años de impunidad” en la que el embajador 
					palestino en España, Musa Amer Odeh, señala que “mientras la 
					ocupación no sienta que tiene que pagar un precio por 
					mantenerse las cosas seguirán igual, e Israel seguirá sin 
					cumplir la legalidad internacional” 
					 
					El portavoz en la Comisión de Exteriores de IU, ICV-EUiA, 
					CHA, Joan Josep Nuet, ha mostrado el martes pasado en nombre 
					de este grupo parlamentario su “rotunda condena por el 
					bombardeo y la agresión por parte del Gobierno de Israel 
					contra el pueblo palestino”. De igual forma, Nuet adelantó 
					que La Izquierda Plural reclama al Ejecutivo de Mariano 
					Rajoy “que se posicione de forma inequívoca contra este 
					ataque”, que se ha recrudecido en las últimas horas con 
					bombardeos a distintas localidades y a la población civil 
					palestina. 
					 
					El diputado de Izquierda Unida realizó esta valoración 
					durante la inauguración de la Jornada ’10 años del muro del 
					apartheid israelí, 10 años de impunidad’ celebrada la mañana 
					del martes en dependencias parlamentarias, organizada por 
					esta formación a través de su grupo en la Cámara Baja. Este 
					encuentro contó, entre otras, con las intervenciones de Musa 
					Amer Odeh, embajador palestino en España; Jesús Núñez 
					Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre 
					Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) y Megali Thill, 
					coordinadora de la Red Solidaria contra la Ocupación de 
					Palestina (RESCOP). En el mismo, estuvieron presentes 
					representantes diplomáticos de varios Estados.  
					 
					Joan Josep Nuet adelantó que IU, ICV-EUiA, CHA ha solicitado 
					la comparecencia en el Congreso del ministro de Asuntos 
					Exteriores, José Manuel García Margallo, para que detalle la 
					posición española sobre la violenta actuación israelí contra 
					la población de Gaza, además de confirmar que este grupo 
					prepara también una proposición no de ley y varias preguntas 
					parlamentarias en relación a esta misma cuestión. 
					 
					El parlamentario catalán denunció que “los bombardeos 
					sistemáticos sobre Gaza desgraciadamente no son nuevos. Como 
					tampoco lo es que cuando los partidos israelíes tienen 
					problemas internos utilizan la venganza y la ofensiva 
					militar para cohesionar al Gobierno de este país”. 
					 
					Recordó que en La Izquierda Plural “siempre hemos apostado 
					por una solución dialogada al conflicto y para alcanzar la 
					paz, mucho más cuando lo que se están produciendo son 
					víctimas civiles”. 
					 
					Nuet se felicitó por la pertinencia en estos momentos de una 
					jornada de estas características porque “no nos debemos 
					olvidar del largo conflicto existente, de que hay que 
					denunciarlo cada día y de que tenemos que ser portavoces de 
					las justas reivindicaciones del pueblo palestino”. 
					 
					Al mismo tiempo, recordó que mañana (miércoles día 9 de 
					julio), se cumplen ese décimo aniversario del dictamen de la 
					Corte Internacional de Justicia que declaró ilegal el muro 
					construido por Israel en los territorios ocupados de 
					Cisjordania, así como la vulneración de derechos humanos de 
					su población. 
					 
					“Es una decisión –dijo- de obligado cumplimiento para los 
					Estados que reconocen este tribunal, como es el español, que 
					deben asegurar que se cumple para poner fin a esta clara 
					situación de ilegalidad”. 
					 
					Joan Josep Nuet insistió en que este muro “supone una 
					ocupación del territorio palestino, pero también se utiliza 
					como una forma de vejación cotidiana a su pueblo. Es un 
					insulto diario a unos hombres y mujeres que sólo quieren 
					vivir en paz en la tierra que han ocupado históricamente y 
					que no entiende que se les quiera echar de ella”. 
					 
					Antes de las intervenciones de los invitados, José Luis 
					Centella les agradeció su presencia tanto a ellos como al 
					resto de asistentes en su calidad de portavoz parlamentario 
					de IU, ICV-EUiA, CHA. Indicó que “mientras parte de la 
					sociedad internacional mira para otro lado en esta cuestión, 
					queremos estar aquí para destacar que no se puede dar 
					carácter de normalidad a uno de los genocidios más crueles y 
					que más tiempo dura contra un pueblo como el palestino. No 
					vale la equidistancia y la neutralidad”. 
					 
					Por su parte, Jesús Núñez destacó que “en 67 años no ha 
					habido ningún día sin que hubiera una violación del Derecho 
					Internacional en Palestina. Hay quien dice que soy 
					pesimista, pero basta con ir a estos territorios para 
					recordar que la situación real que se vive es aún más 
					pesimista”. 
					 
					“El tiempo no corre a favor -lamentó- de que alguna vez una 
					bandera palestina ondee en sus territorios. El tiempo juega 
					a favor de Israel y de su impunidad internacional. Hay un 
					castigo diario, colectivo y sistemático a Gaza, como también 
					lo es la violación de derechos”. 
					 
					Megali Thill enumeró durante su intervención que todos los 
					Estados de las Naciones Unidas tienen la obligación “uno, de 
					conocer la situación ilegal que resulta de la construcción 
					del muro; dos, de no prestar ayuda o asistencia para 
					mantener esta situación; tres, de poner fin a esta situación 
					ilegal, y cuatro, de garantizar que la reparación sea 
					satisfecha. Todo esto, a día de hoy, es incumplido y lo 
					cierto es que después de una década de injusticia e 
					impunidad la población palestina se ve cada vez más 
					confinada y separada por Israel”. 
					 
					Criticó que “la Unión Europea y sus Estados miembros, España 
					incluida, en contra de su obligaciones han fracasado a la 
					hora de ejercer una presión significativa sobre Israel y, 
					más bien, podríamos decir que han profundizado en sus 
					políticas de cooperación en todo los ámbitos”. 
					 
					El embajador palestino en España, Musa Amer Odeh, fue el 
					encargo de cerrar la jornada y de recordar que “no hay 
					ningún conflicto en el mundo a lo largo de la historia que 
					haya tenido más sentencias a favor en las instituciones 
					internacionales” que el que afecta a su pueblo “con docenas 
					de resoluciones de Naciones Unidas y del Consejo de 
					Seguridad que Israel no aplica”. 
					 
					“Mientras la ocupación no sienta que tiene que pagar un 
					precio por mantenerse –dijo- las cosas seguirán igual e 
					Israel seguirá sin cumplir la legalidad internacional. Por 
					eso llamamos a nuestros amigos y a su solidaridad al boicot 
					contra la ocupación, al estilo de lo que ocurrió en 
					Sudáfrica. Solidaridad y boicot fue la clave en Sudáfrica”. 
					 
					Musa Amer Odeh manifestó que “no es aceptable que se siga 
					aceptando a Israel por encima de la ley, con impunidad. 
					Tratarle como a un Estado normal es aceptar la colonización, 
					aceptar la ocupación, es ningunear los derechos del pueblo 
					palestino. No es aceptable decir que se quiere tratar de una 
					manera equidistante, neutral, a los palestinos y a los 
					israelís”. 
					 
					Avisó también de que “Israel está sacando mucho beneficio de 
					la situación del mundo árabe en la actualidad. La causa 
					palestina ya no es la prioridad en muchas de las agendas de 
					los países árabes, pues muchos de ellos no tienen ni para 
					comer: Siria, Irak, Yemen, Libia… Por eso hoy más que nunca 
					necesitamos el apoyo de los amigos de la causa palestina”. 
					 
					“Europa debería decir a Israel: ‘somos vuestros amigos pero 
					debéis respetar los derechos del pueblo palestino’. Lo que 
					hace Israel con la Palestina ocupada no lo ha hecho ninguna 
					ocupación en la historia. Es el único país del mundo que 
					destroza las casas de los sospechosos antes de detenerlos”, 
					argumentó. 
   |