| 
                     
					El presidente de Los Verdes en Ceuta, Juan Redondo, alerta 
					del impacto medioambiental que puede tener el Plan General 
					de Ordenación Urbana (PGOU) que el Gobierno pretende 
					aprobar, a nivel local, para mandarlo a Madrid y que allí le 
					den el visto bueno, ya que la Ciudad Autónoma no tiene 
					transferida la competencia de suelo. Ante los posibles daños 
					que Redondo ha detectado que el plan tendría sobre Ceuta, 
					desde 2008 y con los primeros proyectos que la Ciudad fue 
					sacando a la luz, desde el partido han elaborado una lista 
					de alegaciones que ahora les ha solicitado el subdirector 
					general de Evaluación Ambiental del Ministerio de 
					Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.  
					 
					El pasado 6 de junio, Redondo remitió a Madrid varias 
					observaciones entre las que señala que hay zonas como 
					arroyos, cauces, canalizaciones y redes hídricas 
					“urbanizadas de forma arbitraria y que en muchos casos están 
					indebidamente edificadas, pero legalizadas a pesar de su 
					irregularidad”. Además, señala como se encuentran igualmente 
					“muchos de estos cauces de arroyos totalmente conectados a 
					colectores de aguas residuales que los convierten en zonas 
					de verdadera contaminación” como es el caso de arroyo ‘Paneque’, 
					‘Fez’ o ‘Cañaveral’.  
					 
					Redondo también hace mención al permiso que se ha otorgado a 
					una empresa privada para una planta de residuos sólidos en 
					la confluencia García Aldave-Tarajal y alerta de que puede 
					provocar “una verdadera alteración y destrucción del medio”. 
					Al este respecto, Redondo increpa directamente a Justicia y 
					le pide explicaciones sobre por qué han dejado que los 
					vehículos incautados acaben en esta zona, considerada 
					rústica.  
					 
					Caballas “se quiere subir al carro” 
					 
					Ya en 2010, Los Verdes registró un escrito dirigido a la 
					Consejería de Medio Ambiente en el que destacaba el interés 
					de la zona de Calamocarro-Benzú y también advertía de que se 
					debería apoyar “los intereses generales y no los 
					particulares dirigidos a la recalificación de terrenos no 
					urbanizables”. En ese momento, Redondo ya recordaba que 1/3 
					del suelo ceutíe es militar y ahora acusa a Caballas de 
					haberse apropiado de un argumento que desde Los Verdes 
					llevan defendiendo muchos años. “Nosotros, sin estar en la 
					Asamblea, estamos detrás del plan porque ahí es donde se dan 
					los pelotazos y ahora Caballas se quiere subir al carro”, 
					lamenta Redondo.  
   |