| 
                     
					La Junta de Personal Docente mantuvo ayer una primera 
					reunión con la Dirección Provincial del MECD con el objetivo 
					de comenzar a organizar y estructurar el curso académico 
					2014/2015.  
					 
					El encuentro se desarrolló en las dependencias de la 
					Dirección Provincial del MECD y estuvo presidida por el 
					director provincial, Cecilio Gómez. 
					 
					Tras la misma, los representantes sindicales de los docentes 
					mostraban su indignación por la “política dictatorial que 
					continúa aplicándose desde Madrid”. 
					 
					La Junta de Personal Docente ha convocado para mañana una 
					rueda de prensa con el fin de dar a conocer con detalle todo 
					lo abordado en la reunión de ayer, pero varios de sus 
					componentes han avanzado alguna de las cuestiones que han 
					sido catalogadas como “inadmisibles” por parte de los 
					representantes de los docentes. 
					 
					A parte del calendario escolar presentado y de los recortes 
					anunciados por el director provincial del MECD, uno de los 
					aspectos más denunciados por los componentes de la Junta de 
					Personal Docente es que pese a ser tanto Ceuta como Melilla 
					territorio MECD, el calendario escolar ceutí cuenta con un 
					día más lectivo que el melillense, siendo en total 176 días. 
					Esta decisión ha sido adoptada por Madrid al contabilizar la 
					festividad local del 5 de agosto (Nuestra Señora de África) 
					como uno de los festivos, pese a que precisamente los meses 
					de julio y agosto son vacacionales para los docentes. 
					 
					Esta situación podría compararse a si se tomara la decisión 
					de no trasladar una festividad caída en domingo al lunes 
					siguiente. Desde la Junta de Personal Docente se considera 
					un hecho “inadmisible y un despropósito” que desde el MECD 
					se tome esta decisión, indicado igualmente que “no es 
					coherente que dos ciudades regidas por el ministerio tengan 
					diferentes número de días lectivos”. Para la Junta de 
					Personal Docente esta cuestión es “un agravio comparativo 
					con Ceuta”. 
					 
					Con respecto al calendario escolar, a propuesta del director 
					provincial del MECD, Madrid ha dado el visto bueno a un 
					calendario totalmente diferente al aprobado y presentado por 
					el Foro de la Educación, el cual obtuvo el respaldo, 
					prácticamente unánime, de los componentes del citado foro. 
					 
					En este sentido, los representantes de los docentes han 
					criticado con dureza la propuesta del MECD ya que se ha 
					eliminado la semana blanca del calendario, así como la 
					propuesta de la tercera semana en las vacaciones navideñas, 
					y posteriormente los días de libre designación los ha 
					repartido “como le ha venido en gana” y ha ubicado dos días 
					en febrero (jueves 19 y viernes 20), otro el 31 de octubre, 
					el 30 de enero y los días 6 y 7 de octubre que se han 
					marcado para la festividad musulmana del Sacrificio, 
					alegando que se ha tomado eta decisión por la falta de 
					asistencia del alumnado de religión musulmana a los colegios 
					el día siguiente de la festividad. 
					 
					Desde la Junta de Personal Docente se ha resaltado que todas 
					estas decisiones adoptadas por el Ministerio “echan por 
					tierra todas las promesas realizadas durante los últimos 
					meses sobre que se respetería el calendario escolar, algo de 
					lo que siempre han venido alardeando”. Del mismo modo se ha 
					recordado que para hacer viable la propuesta de calendario 
					realizada por el Foro de la Educación tan sólo había que 
					modificar las instrucciones. Igualmente, la Junta de 
					Personal Docente recuerda que la propuesta de calendario 
					escolar presentado estuvo respaldada por la consejera de 
					Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, padres de alumnos, 
					estudiantes y otros componentes del citado foro. 
					 
					Toda esta situación ha llevado a los representantes de los 
					docentes a denunciar que el MECD “sigue con una actitud 
					dictatorial, colocándonos un calendario que es un auténtico 
					despropósito”. 
					 
					Desde la Junta de Personal Docente se ha recordado que todas 
					las corrientes pedagógicas avalan la unificación de las 
					fiestas para evitar la ruptura del ritmo educativo, “pero 
					parece ser que el MECD se deja llevar por otras corrientes, 
					un tanto incomprensibles y sin criterios”. 
					 
					Igualmente, y a la espera de la rueda de prensa prevista 
					para mañana miércoles, los integrantes de la Junta de 
					Personal Docente están convencidos de que el calendario 
					escolar presentado y otras medidas que pretende imponer el 
					MECD podrán ser impugnadas y resaltan que seguirán 
					“peleando”, indicando que “no nos vamos a quedar quietos 
					mientras el MECD sigue pisoteando el sistema educativo 
					ceutí”. 
					 
					Más recortes 
					 
					Otro de los asuntos abordados durante la reunión mantenida 
					entre el director provincial del MECD y la Junta de Personal 
					Docente fue los recortes de optativas que se van a realizar 
					en los bachilleratos, al considerar que hoy por hoy no hay 
					alumnos suficientes para completar estas optativas. Esta 
					decisión, para los docentes es una “nueva agresión a la 
					enseñanza pública através de la cual también se está 
					cercenando las posibilidades y las opciones de gran parte 
					del alumnado ceutí”.  
					 
					Finalmente, la próxima semana, el martes día 12 de agosto, 
					está previsto que la Junta de Personal Docente y la 
					Dirección Provincial del MECD vuelvan a reunirse para 
					intentar hacer cambiar la posición adoptada por el 
					ministerio. 
   |