| 
                     
					Los días de cota máxima de actividad en el puerto de 
					Algeciras en el dispositivo de la Operación Paso del 
					Estrecho, los del sábado y domingo pasados, se saldaron con 
					64.200 viajeros y 17.200 vehículos embarcados con destino a 
					Marruecos. 
					 
					Entre los primeros análisis de estas cifras, el subdelegado 
					del Gobierno en la provincia de Cádiz, Javier de Torre, 
					estimó que “se está volviendo al uso de vehículos y 
					autocares en vez de a las aerolíneas”. 
					 
					El responsable provincialhizo estas declaraciones en una 
					intervención ante los medios de comunicación en la que 
					estuvo acompañado por el alcalde algecireño, José Ignacio 
					Landaluce, responsables de Protección Civil y el concejal de 
					Seguridad Ciudadana del Consistorio barreño, David Gil. 
					 
					En cuanto a los atascos en las carreteras comarcales del 
					pasado domingo, tanto De Torre como Landaluce reconocieron 
					el alto volumen de desplazamientos y argumentaron a favor de 
					las medidas tomadas ya que, según expuso el primer edil, “se 
					hubiera dado un bloqueo de la autovía Jerez-Los Barrios y de 
					la ciudad. Si alguien tiene otra propuesta, que se cuente y 
					se compare”. 
					 
					Landaluce apreció que se trata de una “cantidad y avalancha 
					de miles de pasajeros, casi como una ciudad como San 
					Fernando o Algeciras”, por lo que lanzó la pregunta al aire 
					de que si alguien tiene “esas capacidades, con los medios 
					que tenemos”  
					 
					En este punto, De Torre se expresó en el mismo tono y sopesó 
					que se han tomado detrminadas acciones pensando en tener el 
					menor impacto posible en la normalidad del tráfico. 
					 
					Asimismo, el regidor algecireño valoró que “se han tomado 
					las decisiones más acertadas, ya que bloquear el puerto 
					hubiera sido caótico”. En su intervención, el propio De 
					Torre destacó el “papel fundamental” que a su juicio tiene 
					la ciudad de Algeciras.  
					 
					Sin embargo, por otro lado, matizó que “el Paso del Estrecho 
					tiene las comunicaciones que tiene”, en relación a las 12 
					horas de espera sufridas por algunos pasajeros. 
					 
					En este sentido, puso de relieve que el dispositivo de la 
					OPE “es difícil de gestionar”. De Torre tomó la ocasión para 
					expresar un profundo agradecimiento hacia todas las personas 
					que participan en este operativo, desde Protección Civil a 
					la Guardia Civil y todas aquellas unidades y trabajadores 
					involucrados. 
					 
					Tanto Javier de Torre como el alcalde algecireño 
					agradecieron igualmente la colaboración y el trabajo 
					ofrecido por el Cónsul de Marruecos, Hassan Khantach.  
					 
					Resaltaron su aportación de soluciones, y que “estuvo 
					informando y calmando a sus ciudadanos”.Por su parte, 
					Landaluce aplaudió igualmente a todos los que están 
					implicados en la OPE, a los que definió como “muy buenos 
					profesionales” que realizan un “magnífico trabajo”.  
					 
					También dedicó palabras para los voluntarios tanto españoles 
					como marroquíes que están aportando su grano de arena en 
					esta amplia organización. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Protección Civil sigue buscando nuevas vías para mejorar 
					Protección Civil, como el resto de 
					las partes involucradas en la Operación Paso del Estrecho, 
					continúa valorando y estudiando ideas propias y aportaciones 
					para mejorar el dispositivo en general y, también, con un 
					enfoque especial entre tantas líneas de trabajo, una 
					“normalización” del tráfico que no repita los episodios 
					puntuales de las fechas punta, como la del pasado fin de 
					semana. “Sentimos los perjuicios que se han ocasionado. 
					Seguimos viendo opciones nuevas, ya que era imposible que el 
					puerto absorbiera los vehículos que faltaban por entrar”, 
					afirmó José Carlos Baeza, el coordinador general de la 
					Operación Paso del Estrecho, subdirector adjunto de 
					Planificación, Operaciones y Emergencias de la Dirección 
					General de Protección Civil. 
   |