| 
                     
					El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha recibido en el 
					Salón del Trono a los miembros de las casas regionales de 
					Ceuta en Cádiz, Algeciras, Melilla, Alhaurín de la Torre, 
					Sevilla y Barcelona que han venido para disfrutar de la 
					Feria y participar en la ofrenda a la Virgen de África y en 
					la procesión de la Patrona en su día. Para Vivas, con su 
					presencia por estas fechas dan “ejemplo de fidelidad y 
					cariño” a Ceuta y muestra de que “la distancia no es 
					olvido”. “El Estrecho está ahí, pero el corazón, con Ceuta”, 
					ha comentado para poner de relieve el vínculo y la unión. 
					 
					Durante la recepción, Vivas les ha dado las gracias por ser 
					“embajadores de la mejor imagen de Ceuta” en Sevilla, de la 
					que ha destacado como puntos comunes con la ciudad autónoma 
					la “profundidad, el espíritu andalusí, el Barroco y la 
					Semana Santa”; en Málaga, Alhaurín de la Torre o la Costa 
					del Sol, que comparten con Ceuta “sal, luz, brisa y senderos 
					marinos”; en Cádiz, o como ha dicho el presidente, “nuestra 
					hermana del alma”; en Barcelona, donde, como aquí, destacan 
					“los atardeceres rojos y el espíritu y ambiente 
					cosmopolitas”; en Algeciras, “la otra orilla” aunque “el 
					mismo mar, el mismo cielo, la misma luz, la misma patria y 
					la misma sangre”; y en Melilla, “la otra hermana del alma” y 
					con la que Ceuta tiene en común, entre otras cosas, como el 
					fuero, “un singular amor a España”. 
					 
					“Hoy iremos ante la Virgen muchos corazones de ceutíes a 
					decirle que la queremos, a recordar a esas personas que nos 
					faltan y no olvidaremos nunca, a pedir consuelo, amparo, 
					orientación, refugio, perdón, piedad; a pedirle que su manto 
					protector siga sobre esta tierra para que sea una tierra de 
					concordia, convivencia y fraternidad”, ha compartido el 
					presidente con los miembros de las casas regionales, con 
					quienes ha celebrado los motivos por los que sentirse 
					orgulloso de ser de Ceuta: “Es hermosa porque así lo ha 
					querido la naturaleza [...] y mágica”. 
					 
					“Por Ceuta han pasado todas las civilizaciones y culturas 
					que ha conocido el Mediterráneo”, ha resaltado Vivas, para 
					quien “Ceuta se quiere ver reflejada en las virtudes de sus 
					héroes mitológicos e históricos: en la tenacidad de 
					Hércules, la audacia de Ulises, la sabiduría de Al- Idrisi, 
					la altura de miras de Enrique el Navegante, el espíritu 
					patriótico del teniente Ruiz”. “Hay pocos sitios en el mundo 
					que tengan tan interiorizado ser un lugar para el 
					encuentro”, ha subrayado para precisar que Ceuta lo es, 
					encuentro, de Atlántico y Mediterráneo, oriente y occidente, 
					norte y sur, poniente y levante, Europa y África. “Todo eso 
					se da cita en Ceuta para enriquecerse”, ha destacado de una 
					tierra “hermosa” también por la actitud de sus gentes “a 
					favor de la convivencia y de erradicar del corazón toda 
					pretensión o atisbo de resentimiento o prejuicio”. 
   |