| 
                     
					La Autoridad Portuaria informaba ayer a EL PUEBLO de que 
					Protección Civil, organismo encargado de la coordinación del 
					dispositivo preparado para la Operación Paso del Estrecho (OPE), 
					ha ordenado la apertura de un carril específico para los 
					residentes en Ceuta en el puerto de la ciudad con el 
					objetivo de facilitar el embarque de los ceutíes en los 
					buques que cubren la línea marítima con Algeciras . 
					 
					Según se ha reconocido desde la Autoridad Portuaria de 
					Ceuta, la medida se ha adoptado en previsión de evitar 
					posibles colapsos de vehículos en el puerto debido a que 
					hace unos días se iniciaba la fase de retorno y a que hoy 
					finalizan las Fiestas Patronales y los ferianes iniciarán 
					mañana su partida hacia la península. 
					 
					El carril para residentes, al que se da acceso para entrar 
					en los buques antes que al resto de vehículos, en su inmensa 
					mayoría de los inmigrantes magrebíes que regresan a sus 
					países de residencia habitual tras pasar sus vacaciones en 
					el Norte de Africa, permanecerá operativo desde mañana 
					miércoles y hasta el próximo viernes, para “asegurar el 
					embarque de los vecinos de la ciudad de forma ágil y 
					segura”. 
					 
					Desde el pasado 15 de junio, han desembarcado en la Estación 
					Marítima de Ceuta 166.175 personas, 17.403 más que en el año 
					anterior, y 34.564 vehículos, 3.683 coches más que en la 
					primera etapa de la OPE de 2013, lo que se traduce en un 
					11,9% más. Cifras facilitadas por la Dirección General de 
					Protección Civil y Emergencias que muestran como cada vez 
					son más los viajeros que optan por Ceuta para cruzar el 
					Estrecho y alcanzar, en la mayoría de los casos, Marruecos. 
					 
					Llegado al ecuador de esta OPE, también se comprueba que la 
					apuesta de las navieras por reforzar el servicio entre 
					Algeciras y Ceuta ha sido mayor. El número de rotaciones se 
					ha incrementado un 4,3% lo que se traduce en 41 travesías 
					más.En la fase salida, la línea Algeciras-Ceuta ha 
					concentrado el 17,9% de los traslados desde puertos de la 
					península al otro lado del Estrecho. 
					 
					Finalmente, la Autoridad Portuaria espera que hasta el final 
					de la Operación Paso del Estrecho, la cifra de pasajeros que 
					embarque desde Ceuta se eleve considerablemente, hasta el 
					punto de mejorar el porcentaje de viajeros que durante la 
					OPE de 2013 decidieron embarcar desde Ceuta.  
					 
					Precisamente esta masiva afluencia de magrebíes lleva desde 
					el sábado dejándose notar en la ciudad, y esta situación lo 
					que está provocando son largas retenciones de vehículos. 
					 
					Durante la jornada de ayer, estos atascos llegaron hasta la 
					gasolinera de la avenida Martínez Catena, provocando la 
					desesperación de los que se vieron sorprendidos por el 
					colapso que se vio agravado por la falta de fluidez en la 
					frontera de El Tarajal.  
   |