| 
                     
					Hace unos días, Fatima Hamed Hossain, Diputada no adscrita 
					denunciaba públicamente, que el consejero de hacienda lleva 
					seis meses “pensándose” si actuar o no y cuando hacerlo con 
					respecto a lo informado por los técnicos de la ciudad el 
					pasado día 24 de febrero respecto al contrato en virtud del 
					cual se adjudicaba la gestión de la estación depuradora de 
					aguas residuales.  
					 
					En virtud de ese informe se elevaba por parte de los 
					técnicos al órgano de contratación, dependiente del 
					consejero de hacienda, que se iniciara expediente para la 
					posible declaración de prohibición de contratación con la 
					administración respecto a la empresa Intervias y para la 
					determinación de los posibles daños y perjuicios irrogados a 
					la administración local por la no justificación de la baja 
					ofertada (que posiblemente termine siendo por la diferencia 
					entre la oferta de esta empresa y la del adjudicatario 
					definitivo, que pertenecen al mismo grupo empresarial, y que 
					asciende a cerca de 700.000 euros.  
					 
					Asimismo, tras seguir realizando un seguimiento a este 
					expediente, se observa que ya en fecha 30 de enero, 
					compareció la misma persona en representación tanto de 
					Intervias construcciones s.l. como de la UTE Joca-Acc. Lo 
					mismo ocurrió en la reunión celebrada el 4 de febrero, en la 
					que si bien era otra persona distinta, también representaba 
					a las dos empresas (pertenecientes al mismo grupo 
					empresarial). Sin embargo, el expediente arroja aún más 
					sombras ya que en el mismo se hace referencia a la 
					realización de un informe de estudio y valoración del 
					criterio de adjudicación que no tendría mayor importancia si 
					no fuera porque uno de quienes lo firman es el propio 
					gerente de ACEMSA, pero no en calidad de gerente sino como 
					técnico de la empresa municipal aunque sin tener ninguna 
					compatibilidad que le permita ejercer, simultáneamente, como 
					técnico y como gerente a la vez y sin que existan argumentos 
					que le permitan compatibilizar ambas funciones. 
					 
					  Respecto a este hecho, se ha formulado pregunta por 
					escrito a la mesa de la Asamblea, dirigida a la Secretaría 
					general de la ciudad para que se pronuncie sobre la posible 
					incompatibilidad de funciones de quien actualmente es el 
					gerente de ACEMSA pero que decide realizar también, motu 
					proprio, funciones como técnico no sólo con respecto al 
					contrato que adjudicó la EDAR sino también en otros 
					proyectos, observándose como a veces firma como gerente y 
					otras como técnico. 
   |