| 
                     
					La ‘Noche en Blanco’ llega por segunda vez a Ceuta. La 
					presentación de la misma se realizó la mañana de ayer a las 
					12.00 horas en la Cámara de Comercio de Ceuta teniendo como 
					portavoces al presidente Karim Boulaix y como consultor de 
					la Cámara de Comercio a Joaquín Mollinedo. Ambos informaron 
					y respondieron a todas las preguntas que se formularon 
					acerca de este acto socio-cultural. 
					 
					La fecha elegida para este evento ha sido la del día 5 de 
					septiembre. El motivo de ello se debe, en primer lugar, al 
					hecho de que se pretende “dar respuesta a la liquidación del 
					producto después de las rebajas de julio y agosto” y, en 
					segundo lugar, para “colaborar en el evento de garantía de 
					Ceuta” con la finalidad de “darle relevancia al día de 
					Ceuta”, afirmó Karim Boulaix. Además, la inauguración del 
					acto se realizará el día señalado a las nueve de la noche. 
					 
					Diferencias y foraneidad 
					 
					El pasado año 2013 se celebró en el mes de diciembre y 
					resultó ser un éxito. Contó con la presencia de más de 
					ochenta comercios adscritos. Sin embargo, el cambio de fecha 
					no supone esta ves impedimento alguno. Este año, dice Karim 
					Boulaix, pueden afirmar que cuentan desde Cámara de Comercio 
					con una “mayor experiencia y con mayor número de comercios 
					adscritos”, en concreto, más de cien son los que se han 
					unido. Se puede apreciar, pues, una participación muy activa 
					y un aumento del 25% en lo que respecta a esa inscripción de 
					comercios en este novedoso acto.  
					 
					Se busca, además, acercar al turista marroquí no solo a la 
					ciudad, sino a tal evento. Para ello, se va a proceder al 
					reparto por la zona de la frontera con Marruecos de flyers, 
					además del establecimiento de una lona con información para 
					promocionar y darse a conocer. Todo ello con su 
					correspondiente traducción al francés.  
					 
					Ocio y cultura 
					 
					Entre las actividades organizadas para este septiembre de 
					2014 se encuentran las visitas a los distintos museos, 
					orquestas musicales y actuaciones de Djs, por señalar 
					algunos ejemplos. Así pues, con fin lúdico se habilitarán 
					futbolines para que, de esta manera, padres e hijos tengan 
					la posibilidad de disfrutar juntos de esta noche tan 
					especial. Por otro lado, un grupo de danza realizará 
					actuaciones a lo largo de las calles de la ciudad.  
					 
					En lo que respecta a los conciertos, se podrá presenciar, 
					además, uno protagonizado por los alumnos del conservatorio. 
					Así como, una proyección de cortometrajes, que será 
					efectuada en la zona próxima al hotel ‘Ulises’, pues solo de 
					este modo se conseguiría mantener todas las actividades en 
					pleno centro de la ciudad. Así, todos estos actos irán 
					destinados a dinamizar las calles de Ceuta durante esta 
					jornada.  
					 
					Objetivo 
					 
					Es importante, insiste Karim Boulaix, que “el comercio venda 
					en una época como septiembre”, periodo en el que las ventas 
					tienden a decaer, pues resulta ser la correspondiente a la 
					vuelta a la escuela para los pequeños y adolescentes. Esto 
					hace, por tanto, que muchos padres eviten realizar gastos 
					para destinar el dinero a los materiales escolares, algo que 
					desde Cámara de Comercio parece desearse modificar.  
					 
					No obstante, no descarta Karim Boulaix que se proceda a la 
					celebración de una tercera edición de nuevo en el mes de 
					diciembre. Pero lo cierto es que, por el momento, será este 
					mes de septiembre, debido a los motivos señalados, el 
					elegido para la eventualidad de la ‘Noche en Blanco’.  
					 
					Como detalle que debe ser destacado y teniendo en cuenta el 
					grito de ‘¡Ceuta sí!’, se llevará a cabo la proyección de 
					tal promoción de la ciudad en uno de los edificios de la 
					misma. Con él se pretende que tanto el ciudadano como el 
					turista tome conciencia de que Ceuta es una ciudad con 
					historia, cultura y ocio que puede exprimirse al máximo y de 
					la que pueden obtenerse buenas experiencias.  
   |