| 
                     
					 
					Nos presentamos como una Planta Descontaminación de 
					Vehículos de nueva apertura CAT 51/0000002 y deseamos, en 
					relación al artículo publicado en su diario con fecha 
					24.08.2014 sobre la “no existencia de contratación en la 
					planta de descontaminación de vehículos de Benzú y de su 
					necesidad”, indicar lo siguiente: 
					 
					Nuestra empresa Reciclaje El Estrecho s.l. es una empresa de 
					Ceuta, que cumple con toda la normativa vigente en materia 
					de descontaminación de VFU y la autorización CAT 51/0000002 
					que nos habilita para el tratamiento y descontaminación de 
					todo tipo de vehículos al final de su vida útil. 
					 
					Estamos a la entera disposición de la Ciudad Autónoma, 
					Concesionarios Oficiales (a los que actualmente estamos 
					prestando nuestros servicios), y de todos los ceutíes para 
					la retirada con nuestro servicio propio de grúa, 
					descontaminación en nuestras instalaciones, y baja 
					telemática de su vehículo en la DGT, TOTALMENTE GRATIS. 
					 
					Así mismo deseamos indicar que la Red Natura 2000, creada en 
					el Artículo 3, Punto I de la Directiva 92/43/CEE y definida 
					como una red ecológica europea constituida por las Zonas 
					Especiales de Conservación (ZEC) y las Zonas de Especial 
					Protección para las Aves (ZEPA`s), califica a la zona de 
					Benzú así como a otras en nuestra Ciudad de Zona ZEPA y ZEC, 
					lo que impide que en estas zonas puedan existir este tipo de 
					industria, amen de las deficientes instalaciones que en la 
					actualidad presenta la Planta de Descontaminación de Benzú 
					al carecer de las minimas condiciones exigidas por el RD 
					1383/2002 en relación a maquinaria, pavimentación, 
					tratamiento de aguas y separación de grasas, etc.etc. de 
					acuerdo con la normativa ambiental y sanitaria. Creemos que 
					todo esto, es motivo suficiente para que la Ciudad Autónoma 
					no realice nuevamente la contratación y desee regularizar la 
					situación. 
					 
					El esfuerzo en la apertura de nuestras instalaciones va 
					encaminado no solamente a la prestación del servicio de 
					retirada, descontaminación y baja telemática de los 
					vehículos fuera de uso, también nos implicamos y cumplimos 
					los objetivos de reutilización, reciclado y valorización. La 
					correcta gestión de estos residuos pasa por su 
					descontaminación, la separación de las piezas y componentes 
					que puedan ser reutilizados y el reciclaje de calidad de los 
					materiales y componentes que los conforman. Estos repuestos 
					pueden ser encontrados “totalmente garantizados” en nuestra 
					tienda para su venta directa. 
					 
					Por último indicar nuestro deseo de solicitar a la Ciudad 
					Autónoma las pertinentes autorizaciones para la retirada de 
					los vehículos que constantemente aparecen abandonados en 
					diversos puntos de nuestra Ciudad y montes, en muchas 
					ocasiones quemados y en otras desmontados y tirados por los 
					talleres clandestinos que se dedican a la venta ilegal y sin 
					ningún tipo de control y garantías de repuestos. Esta 
					solicitud será realizada en el momento finalicemos nuestras 
					instalaciones de depósito complementarias. 
					 
					Agradecemos de antemano la publicación de nuestro escrito y 
					reiteramos la oferta de nuestros servicios. 
   |