| 
                     
					El sector de la administración de justicia del sindicato 
					Comisiones Obreras ha denunciado que la Sala VI de la 
					Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta apenas si cuenta con 
					personal para poder sacar adelante el trabajo que emana de 
					tres magistrados jueces y de un secretario judicial. 
					 
					Así y a través de un comunicado de prensa, desde el 
					sindicato califican de intolerable lo que está ocurriendo en 
					la Audiencia Provincial, ya que a la escasa dotación básica 
					de la plantilla de este órgano judicial colegiado, se une, 
					ahora, la pasividad en el nombramiento de la vacante que se 
					produce en el Cuerpo de Gestión Procesal. Tanto la Gerencia 
					Territorial, como la Secretaria de Gobierno tenían 
					conocimiento de la finalización de la comisión de servicio 
					que venia ejerciendo el funcionario de la Audiencia, que a 
					día de hoy está aún sin cubrir.  
					 
					A ello hay que unir que de los otros dos funcionarios que 
					forman la plantilla, dos tramitadores, uno de ellos se 
					ausenta prácticamente todos los meses una semana completa 
					desatendiendo el trabajo que realiza en la Audiencia por las 
					funciones que ejerce y realiza en el Juzgado de Guardia. 
					Ello provoca que en determinadas ocasiones, la Audiencia que 
					dotada de un solo funcionario perteneciente al Cuerpo de 
					Tramitación. Funcionario este que se encuentra solo para 
					asumir, de forma directa e inmediata, la tramitación 
					procesal, llevanza de asuntos y asistencia que corresponde 
					dirimir a tres magistrados jueces y un secretario judicial, 
					dice la nota 
					 
					CCOO recuerda que el objetivo de la NOJ y su receta de 
					mejorar la justicia, modernizándola y racionalizando la 
					infraestructura personal, material y tecnológica que rodea a 
					los jueces, no se está cumpliendo y no está dando resultados 
					positivos. 
					 
					A la ya exigua dotación básica de las plantillas de estas 
					Unidades Procesales, se une la incompetencia de la Gerencia 
					Territorial del Ministerio de Justicia a la hora de agilizar 
					el nombramiento de un funcionario interino por razones de 
					urgencia y necesidad en el puesto de trabajo que ha quedado 
					vacante. 
					 
					Con disfunciones como esta, dice el sindicato, no se puede 
					avanzar hacia una justicia moderna y ágil, que es lo que 
					demanda el ciudadano. 
					 
					“Hasta hoy la NOJ no ha traído nada bueno al ciudadano” , 
					declaraciones realizadas en los medios de comunicación el 
					pasado 11 de Marzo por el presidente del TSJ de Andalucia, 
					Ceuta y Melilla, Lorenzo del Rio.  
					 
					Desde CCOO se explica que no hay que olvidar que la NOJ se 
					configuró como un gran eje para la coordinación del trabajo 
					en los juzgados. Queria ser una autentica cadena de 
					producción en la jerarquía, la división y especialización de 
					funciones y que la coordinación fuesen principios reinantes. 
					Donde cada uno de los Cuerpos y Escalas de la Administración 
					de Justicia (Gestores, Tramitadores y Auxilios) realizaran 
					sus funciones, con independencia de las propias facultades 
					de Jueces y Secretarios. 
					 
					Este ambicioso proyecto, cuya puesta en práctica va a 
					cumplir en el mes de octubre un año, sólo ha revelado 
					ineficacia y generado innumerables problemas, que nos han 
					colocado en una peor situación de la que ya soportábamos. 
					 
					Siguiendo la técnica de la readaptación y el reciclaje se ha 
					aplicado este proyecto o nuevo modelo organizativo (NOJ) con 
					el mismo personal y moviendo a los funcionarios de los 
					antiguos Juzgados a los nuevos Servicios creados. Porque 
					donde verdaderamente se necesita mas personal es en las 
					UPAD, que han quedado huérfanas de mas del 50% de las 
					plantillas que anteriormente componían estos verdaderos 
					motores de la Justicia. No hay que olvidar que la entrada de 
					asuntos en estas Unidades sigue siendo la misma o superior, 
					pero con la mitad de de las plantillas que tenían. Y 
					especialmente en el caso de la audiencia se ha visto 
					disminuida la dotación de trabajadores en un 70%. 
					 
					“Probablemente la NOJ haya sido un error: ni se ha 
					proyectado, ni se ha hecho debidamente”, según las 
					declaraciones del 24 de mayo del Fiscal General del Estado 
					Torres Dulce. 
					 
					Desde CCOO hemos denunciado y reivindicado en multitud de 
					ocasiones de reforzar estas Unidades Procesales de Apoyo 
					Directo a los Jueces, con la dotación de mas personal de 
					refuerzo, como ha venido ocurriendo en otras ciudades donde 
					se ha implantado la NOJ. Recientemente la entrada de la NOJ 
					en la ciudad de Melilla, hemos comprobado como hay un 
					agravio comparativo con la ciudad de Ceuta. Si las 
					dotaciones básicas de plantillas son para todos la misma, 
					¿porqué en Melilla la UPAD de la Audiencia Provincial está 
					dotada con 2 gestores en Ceuta solo 1.?? 
					 
					Recordar que “Vilar advierte de que se necesita mas tiempo 
					para valorar la NOJ” declaraciones de la Secretaria de 
					Gobierno en los medios de comunicación del mes de marzo 
					pasado. Desde CCOO-Justicia le preguntamos a la Secretaria 
					de Gobierno de Justicia de Ceuta, que cuanto tiempo mas se 
					necesita para ver resultados positivos?? 
   |