| 
                     
					La secretaria de educación e igualdad del PSOE de Ceuta, 
					Sandra López, ha enviado una nota a los medios para 
					denunciar la pasividad del Gobierno de la Ciudad ante temas 
					que, “supongo, para ellos no son rentables ni importantes”, 
					en referencia a la moción que su Grupo Parlamentario llevó 
					al pleno de diciembre de 2013 para “crear un programa de 
					Atención Temprana subvencionado, mediante un sistema 
					controlado de becas, que pudiera compensar las desigualdades 
					que se producen entre las distintas familias que por falta 
					de recursos económicos no pueden acceder a las 
					intervenciones llevadas a cabo por entidades y asociaciones 
					de nuestra ciudad” alegaba la socialista.  
					 
					López insiste en la “moralidad y el deber de dar cobertura a 
					estos niños y niñas que necesitan de estos programas para la 
					evolución y el desarrollo, la calidad de sus vidas depende 
					del tiempo invertido en su estimulación, a mayor estímulos 
					mayor inclusión en el futuro” por lo que, - continúa “este 
					tiempo también tiene que ser directamente proporcional al 
					que tiene que dedicarle el ejecutivo de Vivas para encontrar 
					la fórmula a esta moción, que ya lleva 9 meses de retraso” 
					denuncia López Cantero.  
					 
					“La Atención Temprana”, explica la socialista, “es el 
					conjunto de intervenciones dirigidas a los niños y las niñas 
					de 0 a 6 años que presentan trastornos en su desarrollo o 
					tienen riesgos de padecerlo, con el objetivo de detectar y 
					dar respuesta lo más pronto posible y así favorecer su 
					evolución y su relación con el entorno”. “ Ceuta cuenta con 
					una enorme lista de espera en el IMSERSO, quienes entran 
					reciben pocas sesiones, el niño o la niña que ya es 
					escolarizado deja de ser atendido en el IMSERSO pero se 
					encuentra con la realidad de la ratio y la falta de personal 
					en los centros educativos, algo que pueden paliar las 
					familias con recursos que sí tienen capacidad para pagar 
					sesiones extras”, en definitiva, - agrega López, “estamos 
					siendo testigos de la triste realidad de ver como el sistema 
					no garantiza la igualdad entre quienes tienen y quienes no” 
					denuncia la socialista.  
					 
					Por todo ello, Lopez insta a que “a falta de una semana para 
					que empiece el curso escolar, la Ciudad haga ejercicio de 
					responsabilidad, más allá de lo puramente populista y que 
					ponga en marcha, en la mayor brevedad posible, este Programa 
					de Atención Temprana mediante un sistema de becas que cubra 
					también, como así dijimos en el Pleno, la estimulación 
					sensorial de las personas con discapacidad, sólo así 
					podremos sentir la dignidad de una Ciudad que no margina a 
					los y las dependientes” concluye. 
   |