| 
                     
					Después de prácticamente tres días de incesante llegada de 
					pasajeros y vehículos magrebíes al puerto de Ceuta para 
					embarcar hacia la península, la jornada de ayer pudo 
					catalogarse como tranquila, ya que se notó un importante 
					descenso de llegada de pasajeros y vehículos, devolviendo la 
					normalidad al puerto ceutí. 
					 
					Precisamente ese descenso comenzó a notarse el sábado, 
					después de un viernes fortísimo donde se registró la llegada 
					de cerca de 13.000 pasajeros y más de 3.000 vehículos. 
					Durante los últimos cuatro días, el dispositivo especial 
					desplegado por la Operación Paso del Estrecho tuvo que 
					emplearse a fondo. Así la Policía Portuaria, los agentes del 
					Cuerpo Nacional de Policía, los Guardia Civiles y los 
					operarios de las navieras que operan en la línea 
					Ceuta-Algeciras reforzaron los esfuerzos para evitar 
					colapsos y otorgar la mayor fluidez posible al servicio.  
					 
					Pese a regresar la normalidad al puerto de Ceuta, lo que no 
					se ha conseguido restablecer todavía es la puntualidad de 
					las navieras, ya que ayer seguían acumulando retrasos, 
					aunque parece ser que motivados por el elevado número de 
					ceutíes que decidieron regresar ayer de sus vacaciones y se 
					concentraron en el puerto algecireño. 
					 
					El importante descenso de magrebíes desplazados hasta el 
					puerto ceutí para embarcar hacia la península ya se dejó 
					notar el sábado, ya que con respecto al viernes anterior 
					embarcaron 1.600 pasajeros menos así como cerca de 600 
					vehículos menos. 
					 
					Así pues, el informe emitido por la Dirección General de 
					Protección Civil y Emergencias refleja que el pasado sábado 
					día 30 de agosto tras un total de 24 rotaciones, embarcaron 
					por el puerto ceutí un total de 11.129 pasajeros y 2.605 
					vehículos, elevándose la cifra total de pasajeros y 
					vehículos que han utilizado el puerto ceutí para llegar a la 
					península durante la fase de retorno hasta los 216.094 
					pasajeros y 46.566 vehículos. Con estas cifras, el puerto de 
					Ceuta se afianza como el segundo puerto de la OPE más 
					transitado, sólamente detrás del puerto de Tánger. 
   |