| 
                     
					La sala de juntas de Comisiones Obreras acogió ayer una 
					rueda de prensa ofrecida por el secretario general de la 
					Sección Sindical Intercentros de CCOO en la ONCE, Roberto 
					Abenia, quien acudió acompañado del secretario general de la 
					Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Ceuta, 
					Emilio Postigo y la representante sindical de la ONCE, 
					Estrella Heredia, para abordar la situación que están 
					viviendo los empleados de la organización nacional. 
					 
					En este sentido hay que recordar que la ONCE cuenta en Ceuta 
					con un total de 30 vendedores, lo que supone una disminución 
					en cuatro años de aproximadamente un cuarenta por ciento, 
					tal y como así manifestaba Abenia a los medios de 
					comunicación presentes, a quienes resaltaba que las 
					retribuciones media de estos trabajadores asciende a casi 
					mil euros mensuales siempre y cuando sea empleados fijos y 
					ya lleve más de tres años en la empresa, ya que por el 
					contrario ese sueldo podría descender considerablemente. 
					Igualmente Abenia denunciaba que los sueldos o los salarios, 
					“de una entidad que presume de tener un plan de igualdad, 
					son de subsistencia”, de ahí que no se mostrara sorprendido 
					que este año el Ministerio de Sanidad le negara el 
					distintivo de ejemplaridad en el ámbito de la igualdad. 
					 
					Igualmente, el secretario general de la Sección Sindical 
					Intercentros de CCOO en la ONCE, criticó el “injustificado” 
					cierre de numerosos centros que ofrecen un servicio especial 
					a sus afiliados. Del mismo modo instó a los partidos 
					políticos a reclamar que la Organización Nacional de Ciegos 
					se someta a la Ley de Transparencia para así obligarla ha 
					hacer públicas las retribuciones de sus directivos, 
					indicando igualmente que la ONCE muestra una “cara social” 
					ante la sociedad mientras que la relación laboral con sus 
					empleados es “bien distinta y actúa como una empresa 
					privada”. 
					 
					Durante la comparecencia, Abenia aseguró desconocer lo que 
					cobran los directivos que “expedientan a los vendedores que 
					reciben un salario medio de 1.250 euros netos mensuales por 
					no llegar a los objetivos de ventas establecidos en el 
					convenio”, sin tener en cuenta la situación económica 
					actual, algo que ha llevado a que las ventas de los cupones 
					haya descendido considerablemente.  
   |