| 
                     
					 
					Lo primero que quiero hacer lector, es saludarle y darle las 
					gracias si se dispone a leer estas líneas. El escribir esta 
					carta responde a una pulsión o necesidad personal de hacer 
					algunas consideraciones respecto al discurso de la herencia 
					del PSOE en Ceuta. Este es un asunto recurrente con el que 
					me encuentro de cuando en cuando como forma de cuestionar o 
					poner en duda la capacidad del PSOE, como proyecto político, 
					de trabajar y defender los intereses de nuestra ciudad. A lo 
					largo de todos estos años de actividad política y 
					parlamentaria, he venido asistiendo a esa ceremonia de la 
					confusión en la que determinados intereses quieren mantener 
					a la sociedad ceutí. Hay dos argumentos centrales con los 
					que en ocasiones hemos de lidiar los socialistas y ante los 
					que, en mi opinión, por momentos a lo largo de nuestra 
					historia reciente, no hemos sabido reaccionar ni contestar 
					como se merece.  
					 
					Hora es ya de afrontarlos por derecho y con claridad. Sin 
					duda, uno de esos asuntos, es lo que la derecha local quedó 
					en llamar “los DNI”, y el otro ha de ser el escándalo de la 
					tránsfuga Bermúdez. Estos dos asuntos parece que fueran los 
					pecados originales de los que no pudiera desprenderse el 
					socialismo ceutí y que le impiden ser una alternativa real 
					de Gobierno. Del primer asunto, el de los “DNI” diré con 
					total rotundidad y sin ambages que repudio y desprecio todo 
					lo que ideológicamente esconden detrás quienes lo utilizan 
					como arma arrojadiza, los primeros gobiernos socialistas 
					hicieron algo de lo que lejos de tener que defendernos, 
					hemos de sentirnos muy orgullosos, no ya solo el socialismo 
					sino todas y todos los demócratas, como fue reconocer desde 
					la legalidad lo que era una normalidad en la calle, dar 
					procedimiento administrativo al derecho que tenían miles de 
					ceutíes, por lo que no es una herencia de la que debamos 
					huir sino todo lo contrario. El segundo asunto forma parte 
					de nuestra historia, somos el partido con más años de 
					existencia y por lo tanto, son muchas las luces y también 
					sombras que han provocado los miles de hombres y mujeres que 
					en algún momento militaron en nuestras filas, el caso de 
					transfuguismo de Susana Bermúdez fue un momento de nuestra 
					historia orgánica y pública que hemos de conocer para no 
					repetir. Llegados a este punto, con humildad pero también 
					con firmeza digo que los socialistas ceutíes no tenemos nada 
					de lo que avergonzarnos, que si cuando tuvimos 
					responsabilidad alguna gestión no fue acertada aprendimos de 
					nuestros errores, y que si salimos hace muchos años del 
					gobierno nos fortalecimos en la oposición.  
					 
					La única herencia socialista que yo personalmente conozco, 
					la que por generación me ha tocado vivir, es la del nuevo 
					Hospital Universitario, donde se invirtió 102 millones de 
					euros y que inauguramos en septiembre de 2009; o la del 
					nuevo edificio del Instituto Nacional de la Seguridad 
					Social, con una inversión de 12,5 millones de euros, 
					inaugurado en diciembre de 2009; o la de la rehabilitación 
					del edificio de Correos con 6,6 millones de euros de 
					inversión e inaugurado en noviembre de 2009; o la de la 
					rehabilitación de nuestras costas, con actuaciones en la 
					bahía norte como el paseo hasta Benzú o el suavizado de las 
					curvas de la carretera nacional, y actuaciones en la bahía 
					sur como la ordenación de las playas, una de ellas la de 
					Fuente Caballos, el acceso a la playa de La Ribera con la 
					inclusión de un ascensor o la rehabilitación del lienzo de 
					la muralla, el paseo desde el Puente Virgen de África hasta 
					el kilómetro dos de la carretera nacional que se ensanchó 
					pasando de un metro y medio a tres metros, con mejoras en el 
					pavimentado, balaustrada e iluminaria; o herencias como las 
					actuaciones en la desalinizadora, la construcción de la 
					nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales o la nueva 
					biblioteca pública del Estado. Esa es la herencia que 
					conozco y ampliarla es por lo que trabajo.  
					 
					Lo que he nombrado son exponentes tangibles de una autentica 
					gestión socialista que ha favorecido, de manera decidida, 
					nuestro desarrollo y calidad de vida, dotándonos de más y 
					mejores servicios, modernizando la ciudad y contribuyendo al 
					objetivo de elevar e igualar las prestaciones públicas al 
					nivel del resto del país, actuaciones recientes de un 
					gobierno estatal, pero también podríamos retroceder en el 
					tiempo, en este caso demasiado tiempo, y hablar de gobiernos 
					locales y su gestión, hablar del Parque del Mediterráneo con 
					el Alcalde Fructuoso Miaja, o las cientos de viviendas de 
					protección oficial o el impulso a áreas que hoy entendemos 
					como básicas. Sinceramente no hay nada en mi partido, ni en 
					su historia en Ceuta, por lo que deba agachar la cabeza, 
					nada por lo que el grupo de ceutíes que con ilusión 
					defendemos nuestra ciudad desde el proyecto político del 
					PSOE de Ceuta, nos impida, con el aval de la honradez, 
					presentarnos ante nuestros vecinos para pedirles su 
					complicidad y confianza.  
					 
					* Secretario General PSOE Ceuta 
   |