| 
                     
					El inicio del curso escolar el próximo martes va a venir 
					marcado por las protestas por la política que se está 
					llevando a cabo por parte del ministerio de Educación, 
					Ciencia y Deportes 
					 
					Así, los socialistas a través de la secretaria de Educación, 
					Participación e Igualdad, Sandra López Cantero, ha 
					calificado el comienzo del curso escolar como “uno de los 
					momentos más duros a los que se tendrá que enfrentar la 
					comunidad educativa, en comparación con años anteriores”. 
					 
					Los socialistas han recordado, a través de una nota de 
					prensa, que estos “no son tiempos para cambios, experimentos 
					e imposiciones, son tiempos para la consolidación de los 
					proyectos, la igualdad y la participación”.  
					 
					Según entiende López Cantero, “la vuelta al cole viene 
					marcada por la imposición de una ley, la LOMCE, que no ha 
					sido consensuada, ni apoyada, por nadie, salvo por el PP”, 
					calificano a la legislación actual como que “es un monumento 
					a la hipocresía, su mayoría absoluta hizo posible esta 
					imposición, que tuvo como respuesta cinco huelgas en un año 
					y medio, la segunda general en todos los niveles 
					educativos”. 
					 
					La dirigente socialista recordó, además, que “la única 
					postura de Wert ante las protestas, en vez de abrir el 
					diálogo, fue la de la culpabilizar a las familias y la de 
					desacreditar al profesorado”. 
					 
					Por tanto, “el Partido Popular nos ha llevado a la 
					destrucción de la enseñanza pública y al aumento de la 
					desigualdad; una desigualdad causada por la segregación, la 
					reducción de becas, la eliminación de ayudas, los recortes 
					en las plantillas y la supresión de programas que fomentaban 
					la igualdad”, algo que, según López, “ha hecho coincidir a 
					la oposición, a los sindicatos, al profesorado, a las 
					familias, e incluso a las asociaciones y ONG, en considerar 
					a la LOMCE como una vulneración, no sólo de la educación, 
					también de los derechos”.  
					 
					Ineptitud 
					 
					“Si este panorama lo trasladamos a Ceuta, el resultado es 
					mucho peor, en tanto que ni siquiera tenemos capacidad para 
					decidir, no por falta de competencia sino por ineptitud, 
					indolencia, y despreocupación de un Gobierno Local más 
					centrado en despilfarrar y pedir créditos, que en poner en 
					valor el pilar de la sociedad, la educación”, denuncia López 
					Cantero, a la vez que revela que su partido sí secundará la 
					concentración convocada por la Junta Docente, el lunes 8 de 
					septiembre, “una concentración emplazada para protestar, 
					entre otras cosas, por el nuevo sistema de becas de comedor, 
					procedimiento que denunciamos el mismo día de su 
					publicación, anunciando iniciativa plenaria”.  
					 
					En esta línea, López recalca la idea inicial que postuló su 
					partido, “la Ciudad tiene que hacerse cargo del comedor 
					hasta que el ministerio de Educación, Ciencia y Deportes lo 
					ponga en marcha; rememoremos que el nuevo sistema de 
					solicitud de plaza, que comenzó hace una semana, conllevará 
					un retraso en su apertura, tiene que aumentar las becas para 
					que puedan acceder más familias, y tiene que instar a Madrid 
					a que modifique la Orden Ministerial por la que se regula la 
					organización y el funcionamiento de los comedores de 
					nuestros colegios, por estar obsoleta”. 
					 
					Además, “a todo esto hay que sumarle el hecho de que los 
					centros no han recibido aún el dinero correspondiente del 
					ejercicio anterior, debiendo por tanto a los proveedores y 
					también -prosigue la socialista-, existen dudas por parte de 
					las familias no becadas, que necesitan el comedor para 
					conciliar, puesto que no saben como formalizar la 
					inscripción o si tienen derecho a ella”. 
					 
					Ante las declaraciones de López Cantero, es evidente que los 
					socialistas ceutíes no prevén que el arranque del curso vaya 
					a ser tranquilo.  
					 
					Visita a los colegios 
					 
					Por último, López avanza que iniciará, junto a José Antonio 
					Carracao, una ronda de contactos con la comunidad educativa, 
					que incluirá la visita a los colegios.  
					 
					El primer encuentro tendrá lugar el mismo martes, día nueve, 
					al inicio del curso escolar, donde el secretario general de 
					los socialistas ceutíes lanzará las principales medidas 
					educativas, de cara a los próximos años, y explicará las 
					conclusiones extraídas del primer Consejo de Educación, al 
					frente de Pedro Sánchez, en la que Ceuta tuvo un papel 
					relevante. 
					 
					Con ello, los socialistas pretenden sensibilizar a la 
					población a lo que ellos entienden que es un verdadero 
					problema, como es el del estado de la Educación en España. 
   |