| 
                     
					Las Juventudes Socialistas De Ceuta ha estado representada 
					en consejo federal de Educación y al que ha asistido también 
					un representante del PSOE de Ceuta y el secretario general 
					del PSOE, Pedro Sánchez.  
					 
					JSCE ha elaborado junto con el PSOE de Ceuta un informe 
					describiendo la situación educativa de nuestra ciudad, así 
					como nuestras prioridades reivindicativas en lo que queda de 
					legislatura y para las elecciones municipales del 2015. 
					 
					Estos datos fueron expuestos en el consejo junto a los demás 
					datos territoriales del país. 
					 
					Una vez analizados todos los datos territoriales, el consejo 
					destaca 5 grandes problemas que han surgido a raíz de los 
					brutales y agresivos recortes que ha realizado el PP en 
					materia educativa y que son los más alarmantes: Cierre de 
					comedores escolares, lo que supone dejar sin almuerzo a 2,8 
					millones de niños en España, menos formación profesional, lo 
					que aumenta el paro, suspensión del transporte escolar, 
					suponiendo retrasos e imposibilidad de asistencia a clase, 
					subida del IVA (en torno a los 300 euros por cada hijo/a) y 
					reducción de becas en material escolar, y reducción de 
					profesores, lo que provoca la masificación de las aulas. La 
					solución de estos conflictos surgidos por las políticas del 
					“tijeretazo” pasa por una mayor inversión en becas, ayudas 
					al estudio, comedores escolares y transporte escolar, 
					reducciones de IVA, mejoras a las infraestructuras 
					educativas y una mayor estabilidad del personal docente 
					investigador como queda reflejado en las propuestas finales 
					del consejo.  
					 
					El segundo problema abordado, y no por menos importante, es 
					el PIB en gasto educativo; debido a los recortes 
					presupuestarios del PP el PIB ha descendido en 4 años un 
					0,5%, pasando del 5,1% en 2010 al 4,6% actuales, pero el PP, 
					no contentos aun con los graves estragos que esto provoca 
					quieren reducirlo hasta el 3,9% lo que dejaría a España en 
					la cola de los países de la OCDE 
					 
					Pero los graves problemas aun no acaban con esto, por si no 
					fuera poco, en este curso 2014/2015 se implanta ya en los 
					cursos impares de primaria la Ley Orgánica para la Mejora de 
					la Calidad Educativa (LOMCE) conocida como ley Wert  
   |