| 
                     En primer lugar pedir disculpas 
					por el lenguaje de género en el artículo, comenzando por el 
					título, pues se hace referencia a ministros, sin embargo, 
					también hay una ministra. En esta mesa redonda, organizada 
					por la Fundación Santillana, durante la celebración de la 
					Semana de la Educación, se pusieron de relieve diversos 
					aspectos, entre ellas preocupaciones de sus experiencias de 
					Gobierno y prioridades de cara al futuro. 
					 
					Al parecer llevábamos razón y para bien o para mal, muchas 
					de las cosas a las que nos hemos venido refiriendo en 
					nuestros escritos durante todos estos años, ahora es cuando 
					se empiezan a destapar abiertamente. 
					 
					Por desgracia y a pesar de la envergadura de algunos de los 
					temas apuntados, la callada por respuesta ha sido la tónica 
					general tanto en el gobierno como en la oposición a lo largo 
					de todo este tiempo. Ahora supongo que algo habrá tenido que 
					cambiar, pues solo ha bastado que nos hiciéramos eco de un 
					asunto tan espinoso como el de TRACE, para que una parte de 
					la oposición vaya y se suba al carro de la denuncia. 
					 
					Eso no es malo del todo aunque si bastante oportunista, en 
					cualquier caso y en lo que a nosotros respecta, seguiremos 
					en nuestra línea de pedir explicaciones a aquellos que 
					tienen obligación de darlas, el dinero público, por ser de 
					todos, tiene que ser de uso claro y transparente, por lo que 
					los responsables en gestionarlo lo deben hacer siempre con 
					luz y taquígrafos, siendo obligación del gobierno Vivas, 
					explicar y dar muestras evidentes a la ciudadanía de en que 
					se gasta hasta el último céntimo de ese dinero que, cada dos 
					por tres, anda pidiéndole al Estado para mejorar lo que han 
					venido en llamar situación “especial” de Ceuta. 
					 
					Para nosotros la cuestión es clara, Ceuta solo saldrá de su 
					permanente bache cuando el dinero recibido se destine 
					directamente a los ciudadanos, esto es, a la protección y 
					estímulo de una pequeña y mediana empresa e industria local 
					que se convierta decididamente en fuente de recursos y 
					empleo para la ciudad.  
					 
					Imaginación o ganas no nos faltan, solo se necesita el 
					impulso real de unas instituciones que apuesten por las 
					ideas y no única y exclusivamente por agraciar a una serie 
					de empresas amigas, la mayoría de ellas receptoras de 
					subvenciones y curiosamente vinculadas a la cuestión 
					medioambiental. Tratamiento de basuras, traslados de 
					residuos a la Península, recogidas de cartones -ahora nos 
					enteramos que ECOMBES paga por estos- reciclaje de 
					neumáticos, descontaminación de vehículos, cuya empresa 
					concesionaria al parecer sigue actuando sin contrato o la 
					planta de inertes -verdadero pozo sin fondo donde la ciudad 
					paga mas de doscientos mil euros, única y exclusivamente por 
					desescombrar- solo son algunos de los muchos ejemplos que 
					podríamos citar. 
					 
					Pero lo mas curioso de todo, es que la mayoría de ellas no 
					se sabe muy bien por qué –insisto, algunos si que lo sabrán- 
					aparecen gestionadas por las mismas caras de siempre, todas 
					ellas vinculadas por lo general al partido en el poder, y si 
					la cosa se presenta como demasiado descarada, pues se monta 
					una UTE y de paso se les adjudica hasta la remodelación de 
					las barriadas. 
					 
					Es por todo ello que nos preocupa que cada vez se vea mas 
					claro que el gobierno local va a lo suyo, esto es, a su 
					exclusivo interés económico. Ahora bien, el verdadero asunto 
					radica en saber exactamente al interés económico de quien en 
					particular, porque esa frase tan manida y recurrente en 
					periodo electoral de que trabajamos por el interés de todos 
					los ciudadanos, según quien sea el que lo diga, a estas 
					alturas, suena de mejor o peor manera. 
					 
					La cuestión es sencilla, ¿a que se esta esperando para hacer 
					las cosas como se debe? el balance general para el gobierno 
					Vivas, a menos que lo remedie algún milagro, es totalmente 
					negativo y no será porque no han llegado durante todo su 
					mandato cantidades ingentes de dinero, ¿mala gestión o 
					despilfarro?, en su momento tocará rendir las debidas 
					cuentas, por lo que a nosotros respecta ya se las estamos 
					pidiendo.  
					 
					* Los Verdes 
   |