| 
                     
					Javier Mata, presidente de la Asociación Ceutí de Familias 
					de Personas Sordas (ACEPAS), notificaba ayer que desde el 
					pasado día uno se viene llevando a cabo el programa de 
					actividades para el nuevo curso escolar. En este sentido, 
					Mata resaltaba los diferentes programas que ya están a 
					disposición de las personas sordas así como de sus familias, 
					con el fin de que los que estén interesados se pongan en 
					contacto con ACEPAS para formalizar su inscripción y 
					comenzar a recibir el apoyo necesario a través de los 
					diferentes servicios y programas existentes. 
					 
					Entre estos programas, el presidente de ACEPAS resaltó el de 
					‘Rehabilitación logopédica’, el cual está basado en la 
					estimulación de la lengua oral y de la audición, teniendo 
					como objetivo el acceso al lenguaje dentro de una 
					perspectiva global de comunicación e interacción. Dentro de 
					este servicio se encuentra el Taller de musicoterapia, el 
					cual se implantó hace pocos años pero está teniendo una gran 
					acogida y mejores resultados. 
					 
					Igualmente, también destacó el servicio de interpretación. 
					En este sentido, Mata manifestaba que desde este programa se 
					llevará a cabo la interpretación a lengua de signos de las 
					clases de apoyo, inglés, talleres realizados por la 
					asociación, talleres del Centro Asesor de la Mujer, 
					actividades culturales y cualquier servicio demandado por 
					nuestros usuarios o por entidades u organismo de la ciudad. 
					 
					También, para el público en general, se impartirán cursos 
					para el aprendizaje de LSE, en distintos niveles, y en 
					horario de mañana y tarde. 
					 
					Uno de los programas más demandados es el de apoyo 
					extraescolar, con el que se ofrece un refuerzo educativo a 
					través de adaptaciones, elaboración de resúmenes, enseñanza 
					de técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje. Además, 
					el presidente de ACEPAS manifestaba que recientemente han 
					podido incluir un taller de inglés.  
					 
					Igualmente, para fomentar el acceso al empleo de las 
					personas sordas, ACEPAS cuenta con una red de Inserción 
					Laboral.  
					 
					Mata también destacaba el servicio de Atención y Apoyo a 
					Familias (SAAF) y otros servicios de información, 
					asesoramiento, orientación y gestión de demandas, desde los 
					que también se realizarán gestiones con organismos públicos 
					y privados, acciones de difusión y campaña de 
					sensibilización social sobre la sordera. Además de Escuelas 
					de Familias.  
					 
					Dentro del programa elaborado, también resaltan las 
					actividades de ocio y tiempo libre en las que se contemplan 
					encuentros de convivencias, excursiones, talleres, servicio 
					de videoteca subtitulada, etc. 
					 
					Por último, el presidente de ACEPAS manifestaba que desde la 
					asociación desean poder seguir trabajando para dar apoyo a 
					las familias y mejorar la calidad de vida de los niños, 
					jóvenes y adultos sordos, y destacaba que las personas que 
					requieran cualquiera de los servicios que se ofrecen desde 
					ACEPAS tan sólo deben dirigirse a la asociación, con sede en 
					Miramar Bajo, 5 Local 2, o llamar al teléfono 956 50 50 55, 
					donde serán atendidos por profesionales especializados. 
   |