| 
                     
					El Parador La Muralla fue escenario en la tarde del pasado 
					lunes de la reunión convocada por la Federación de Fútbol de 
					Ceuta con los dirigentes de los clubes de categoría nacional 
					de fútbol y fútbol sala. A la misma acudieron los 
					presidentes de cada entidad (AD Ceuta, UD Carmelitas, 
					Gimnasio Goyu-Ryu, CB Ramón y Cajal, CD Puerto, UA Ceutí, 
					Ciudad de Ceuta y Deportivo Ceutí) junto a sus respectivos 
					entrenadores. El objetivo es el de aunar esfuerzos y 
					trabajar en equipo por un bien común: el fútbol y fútbol 
					sala de Ceuta. 
					 
					Por parte de los clubes asistieron José Gil y José Antonio 
					Asián (AD Ceuta), José Antonio Ivars y Juanma Alamillos (UD 
					Carmelitas), Mohamed Amar y Fuad Harrus (Gimnasio Goyu-Ryu), 
					Younes Mohamed e Hicham Abdelhuajed (CB Ramón y Cajal), 
					Francisco Galán y Javier Castillo (CD Puerto), Felipe Escane, 
					José Carlos Ayala ‘Chito’ y Salvador Pérez (UA Ceutí), José 
					Marcos (Ciudad de Ceuta FS), José Antonio Viso y Rachid 
					Ahmed (Deportivo UA Ceutí). 
					 
					Por parte de la Federación estuvieron presentes en la 
					reunión Antonio García Gaona (presidente), José Mª Oliveira 
					(vicepresidente 1º), Hamido Mohamed ‘Frugui’ (vicepresidente 
					2º), Olga Chaves (Comisión Femenino), Antonio Soto (Comité 
					de Árbitros), Sergio Ramos (Comité de Entrenadores), José 
					Urbano López (Secretario General) y Tomás Atencia 
					(responsable de las instalaciones), mientras que Juan Manuel 
					Doncel acudió en representación de la Ciudad Autónoma.  
					 
					Antonio García Gaona dio la bienvenida a los presentes, 
					agradeciendo a todos la asistencia y el interés para poder 
					llevar esta reunión, de la que nacerá próximamente la 
					Comisión de Clubes de Categoría Nacional de Ceuta. 
					 
					El presidente de la Territorial ceutí expuso varias 
					propuestas para que existan acuerdos de colaboración que 
					favorezcan a todos, como cesiones de jugadores con 
					condiciones pactadas, mayor diálogo entre los clubes para el 
					bien común del fútbol y fútbol-sala, o que los clubes de la 
					Base tengan su premio al trabajo de formación de jugadores. 
					 
					Tras su intervención, cada representante pudo dar su 
					particular punto de vista y exponer sus ideas y propuestas, 
					entrando en un coloquio muy positivo. La reunión tuvo una 
					duración de dos horas y media aproximadamente, ya que fueron 
					muchos los temas que se abordaron. 
					 
					Clubes, Federación de Fútbol y Ciudad acordaron verse de 
					nuevo el próximo mes de octubre para continuar trabajando en 
					este proyecto. 
   |