| 
                     El linchamiento y los ataques 
					personales sufridos por los portavoces nacionales de Podemos 
					en el ámbito de la caverna mediática ha alcanzado niveles 
					sólo comparables al del macartismo de los años 50. 
					Cualquiera diría que los becarios del facherío más rancio se 
					pasan las noches pegados al ordenador, encargados de la 
					búsqueda de cualquier frase, cualquier acto, cualquier gesto 
					pasado que poder usar en contra de la fuerza política 
					revelación del momento. No es nada descabellado pensarlo. En 
					13tv se han hecho programas enteros dedicados a una frase 
					descontextualizada de Pablo Iglesias en la que, haciendo una 
					caricatura de la extrema izquierda no partidaria del camino 
					electoral, llamaba hace más de un año, en claro tono 
					irónico, a “ir de cacería a partir la cara a los fachas”. 
					Que estaba de broma quedaba claro con su posterior 
					comentario: “Bueno, caricaturas aparte”…pero eso no lo han 
					puesto en 13tv. 
					 
					Al que ahora le ha tocado es a Juan Carlos Monedero. ¿El 
					motivo? El favorito de la caverna: ETA. Siempre, ETA. Si 
					algo se pone feo, tiremos de ETA, que nuestros palmeros se 
					sumarán al circo, al ridículo, al hostigamiento burdo, a la 
					manipulación, a la falta de rigor y al empeño por hacer del 
					debate político algo sucio y despreciable. Jorge Uriel lo 
					hizo el lunes a través de su escrito “Drogas, políticos y 
					policía”, ejercicio de ignorancia propio de aquel al que le 
					pueden más las ganas de atacar al adversario que las de 
					discutir sobre política. Selecciono algunas de sus perlas: 
					 
					1- “Juan Carlos Monedero ha acusado a la Policía de 
					distribuir drogas en determinados ambientes sociales del 
					País Vasco con el objeto de frenar la “lucha” de ETA”. 
					 
					2- “Las declaraciones de este bolivariano de pro son una 
					constante de sordidez humana”. 
					 
					3- “La bajeza que está alcanzando Podemos sólo la alcanzó el 
					guerracivilismo”. 
					 
					4- “El que Monedero embista ahora contra la policía no es un 
					gesto gratuito. Esto es sólo un árbol del enorme bosque de 
					apoyo, solidaridad, y comprensión que tiene esta formación 
					por ETA”. 
					 
					Señor Jorge Uriel, debería usted informarse. En primer 
					lugar, Juan Carlos Monedero no ha acusado de nada a la 
					Policía, ni “embiste ahora”. Las declaraciones de Monedero a 
					las que usted se refiere tienen más de un año y si han 
					salido ahora es, precisamente, por el interés de la gente 
					como usted en continuar avivando el debate sobre ETA, en 
					continuar echando leña en ese “guerracivilismo” en el que 
					hacen la siguiente división: Los que están con ustedes y los 
					que apoyan a ETA.  
					 
					Digo que Monedero no acusa de nada a la Policía porque lo 
					que Monedero hacía en aquella presentación de su libro “La 
					Transición contada a nuestros padres” al decir “¿Por qué ETA 
					comenzó a asesinar a ‘dealers’ (traficantes) en el País 
					Vasco? Porque la Policía había comenzado a distribuir 
					heroína en los lugares donde había una juventud más 
					conflictiva y más peleona” era recordar la historia. El 
					periodista Melchor Miralles, poco sospechoso de izquierdista 
					o simpatizante de Podemos, ha dado la razón a Monedero. 
					Concretamente, dijo lo siguiente en “Las mañanas de Cuatro”:
					 
					 
					“Es verdad, es absolutamente verdad, e incluso hubo 
					procedimientos judiciales, hablamos de hace muchos años, en 
					los que la Policía estaba implicada en operaciones de guerra 
					sucia, de terrorismo de Estado contra ETA (…) Decidieron que 
					una vía para tratar de evitar la militancia en ETA era, 
					desde esos aparatos que practicaban la guerra sucia, 
					distribuir droga entre personas que ellos pensaban que eran 
					candidatos a introducirse en el mundo del terrorismo, 
					introducirles en el tema de la droga. Lo escribí en su 
					momento, cuando trabajada en Diario 16”. 
					 
					¿Le ha quedado claro señor Uriel? Hablar de Historia 
					Política Contemporánea de España en un acto sobre un libro 
					que habla de Historia Política Contemporánea de España no es 
					apoyar a ETA ni constituye ningún gesto sórdido. Juan Carlos 
					Monedero, que al parecer conoce la historia reciente de 
					nuestro país mejor que usted, estaba hablando de la guerra 
					sucia del Estado contra ETA (supongo que le sonará la 
					palabra GAL) y, entre otras cosas, habló del “Informe 
					Navajas” y de todo lo escrito, investigado y constatado hace 
					décadas y que hoy, gracias a la gente como usted, empeñada 
					en hablar de ETA para acudir a las más bajas pasiones de los 
					ciudadanos, han tenido que volver a corroborar periodistas 
					como Melchor Miralles. 
					 
					En definitiva, Juan Carlos Monedero no ha acusado de nada a 
					los actuales Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Juan 
					Carlos Monedero no daba ninguna noticia ni decía nada nuevo, 
					simplemente hablaba de historia. Y hablaba de historia en 
					una presentación de un libro de hace un año, algo que, al 
					parecer, ha sido interesante para la caverna mediática. Y 
					para la gente como usted. Sigan con ETA. Sigan manipulando. 
					Sigan llevando a psicólogos a 13tv para hacer estudios del 
					lenguaje corporal de Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero. 
					Sigan haciendo el ridículo. Sigan retratándose. 
   |