| 
                     
					Coalición Caballas aseguraba ayer a través de un comunicado 
					de prensa que “el Gobierno de la Ciudad ha hecho del 
					incumplimiento un método”, mientras destacaba que toda la 
					ciudadanía ya es perfectamente consciente de que la palabra 
					del Gobierno, y de su presidente, “no tiene ningún valor 
					porque todos los compromisos caen en saco roto, ante la 
					frustración y desesperación de las personas a las que se les 
					despiertan unas expectativas falsas”. 
					 
					El partido localista destaca que así está ocurriendo con 
					todas las propuestas que se llevan a Pleno para resolver las 
					“notorias carencias” que afectan a todas las barriadas de la 
					Ciudad, mientras denuncia que “la mecánica es siempre la 
					misma: reconocimiento de la denuncia, aceptación de la 
					propuesta (para no quedar públicamente en evidencia) e 
					incumplimiento sistemático”.  
					 
					Por ese motivo, el partido liderado por Mohamed Alí, 
					recuerda, a modo de breve apunte, los acuerdos plenarios 
					pendiente en esta materia, tales como revestimento 
					antideslizante en el acerado del centro (para evitar los 
					peligrosísimos resbalones); saneamiento de Arcos Quebrados 
					(problema de salud pública); pista polideportiva de Príncipe 
					Felipe; obras de adecentamiento en Cortijo Moreno (riesgo 
					para la integridad física de los menores), y manifiesta que 
					“el Gobierno, a pesar de existir acuerdos plenarios, de 
					disponer de la cobertura presupuestaria suficiente para 
					acometer las obras, no las ejecuta”.  
					 
					En este sentido, Caballas considera que ya no es suficiente 
					con la denuncia en los medios de comunicación, o la 
					reprobación política en las instituciones; “es preciso dar 
					un paso más”, y a juicio de Caballas, “en estos 
					incumplimientos se dan los elementos suficientes para 
					entablar una acción ante los tribunales”, al considerar que 
					se trata de “actuaciones evidentemente dolosas (voluntad 
					maliciosa de engañar a alguien o de incumplir una obligación 
					contraída) que deben encontrar en el código penal su justa 
					sanción”.  
					 
					Finalmente, con este motivo, Caballas ha encargado un 
					informe a diversos juristas sobre el modo concreto de llevar 
					a cabo estas acciones judiciales. 
   |