| 
                     
					Un total de 120 personas desempleadas comenzarán hoy a 
					formarse en la Escuela de la Construcción. Se trata de la 
					octava convocatoria de cursos que oferta la Consejería de 
					Hacienda, Economía y Recursos Humanos a través de Procesa en 
					el marco de este espacio formativo, abierto desde 2011 para 
					aprovechar las oportunidades que ofrece este sector.  
					 
					La Ciudad recuerda que esta actuación persigue capacitar a 
					los parados en función de la demanda de la construcción, con 
					una oferta de especialización en áreas que van desde la 
					albañilería general (con especialización en construcción de 
					cubiertas) hasta la limpieza integral de edificios, pasando 
					por las profesiones de soldador, electricista (especialista 
					en sistemas led y de ahorro energético), fontanero, 
					carpintero y pintor. La oferta la completa el curso Atención 
					y venta en pequeñas y grandes superficies comerciales, y así 
					lo han explicado desde la administración en un comunicado. 
					 
					En total, ocho acciones formativas con 15 alumnos cada una 
					de ellas, en las que se incluye formación en prevención de 
					riesgos laborales. Los cursos, que se desarrollarán de lunes 
					a jueves en la Escuela de la Construcción, tienen una carga 
					lectiva de 500 horas, por lo que el desarrollo de esta 
					convocatoria se prolongará hasta mayo de 2015. Para fomentar 
					el estímulo e interés de los beneficiarios y ofrecerles una 
					mínima renta que contribuya a su sostenimiento, cada uno de 
					ellos percibirá una beca de 1.165 euros, que será devengada 
					mensualmente y de manera progresiva durante el periodo 
					formativo. 
					 
					Esta iniciativa forma parte del Programa Operativo del Fondo 
					Social Europeo (FSE) y está cofinanciada por la Ciudad 
					Autónoma. La selección de los alumnos (conforme a criterios 
					formativos, sociolaborales, personales y familiares) y su 
					asignación a las acciones formativas la realiza, a partir de 
					una baremación individual, el personal del programa Equal, 
					que se desarrolla en el Edificio Polifuncional Mustafa 
					Mizzian, en Príncipe Alfonso, de entre los desempleados 
					derivados por entidades y servicios que intervienen con 
					personas en riesgo de exclusión, como son, por parte de la 
					Ciudad, Servicios Sociales, la Unidad de Conductas Adictivas 
					(UCA) de la Consejería de Sanidad y Consumo, el Centro 
					Asesor de la Mujer, el Área de Menores, la Casa de la 
					Juventud, y, por parte de la Administración General, el 
					centro penitenciario de Los Rosales y las direcciones 
					provinciales de Educación, Empleo (SPEE) y sanidad (Ingesa), 
					además del CERMI. 
					 
					Formación transversal 
					 
					Dado el perfil de los beneficiarios, caracterizado por 
					proceder de entornos desestructurados y con una escasa o 
					nula formación reglada o profesional, la formación 
					ocupacional se verá complementada con actuaciones, 
					actividades y talleres que persiguen el enriquecimiento 
					personal y social del alumno, además de dotarlo de 
					habilidades sociales. Las acciones previstas en esta fase 
					tendrán una carga lectiva de 145 horas, que serán impartidas 
					por el personal de la Escuela y de otras áreas de la Ciudad 
					Autónoma. 
					 
					En concreto, se impartirán cinco módulos de temática 
					diferente: sensibilización medioambiental, igualdad de 
					oportunidades, empleabilidad y habilidades laborales, 
					creación de empresas con formación orientada al autoempleo, 
					habilidades sociales y salud pública (formación en primeros 
					auxilios, prevención de drogodependencias, VIH y 
					enfermedades de transmisión sexual). 
   |