| 
                     
					La Fiscalía Superior de Andalucía ha vinculado la entrada en 
					Andalucía de niños “ancla”, menores inmigrantes utilizados 
					por supuestos familiares adultos para evitar la expulsión 
					del país, con redes de prostitución que explotan a las 
					mujeres que los acompañan. 
					 
					La Memoria Anual de la Fiscalía Superior de Andalucía 
					resalta la coordinación entre la Sección de Extranjería y la 
					de menores inmigrantes, que ha servido para establecer un 
					protocolo de actuación que sirva para proteger a los 
					menores. 
					 
					A pesar de los mecanismos de coordinación y la inscripción 
					de todos los menores en un registro, la Fiscalía de Jaén 
					resalta en la Memoria que detectó en el Centro de Acogida de 
					Inmigrantes de Alcaudete, dedicado a atender a mujeres 
					subsaharianas que llegan a España con menores o embarazadas, 
					que existen “claros indicios de que las mujeres estaban 
					siendo víctimas de trata de seres humanos”. 
					 
					La Memoria de la Fiscalía Superior considera que los menores 
					podrían ser utilizados como un “mecanismo de permanencia en 
					España” y de control de la madre para que ejerza la 
					prostitución y pague su deuda con las redes criminales de 
					explotación. 
					 
					En la misma línea se pronuncia la Fiscalía de Málaga, que da 
					cuenta de las diligencias abiertas por casos de menores que 
					accedían al país con adultos que decían ser sus progenitores 
					o familiares, sin que este dato quedase acreditado, lo que 
					generó “la seria sospecha de que dichos menores estuvieran 
					siendo objeto de tráfico o utilizados como ‘anclas’ para 
					conseguir su regularización”. 
					 
					La Fiscalía de Córdoba destaca la presunta trata de seres 
					humanos con fin de explotación sexual detectada en un centro 
					de Puente Genil dedicado a la atención de inmigrantes, en la 
					mayor parte de los casos acompañados de menores. 
					 
					Tras diferentes casos detectados en centros de atención a 
					inmigrantes, la Fiscalía alerta del riesgo de utilización de 
					menores con los que no existe vinculación paterno filial 
					“con la única finalidad de evitar la devolución del 
					inmigrante” que dice ser familiar y apunta que una vez 
					logrado quedarse en España “pueden resultar abandonados” y 
					sufrir atentados contra su integridad.La Fiscalía de Córdoba 
					recuerda que se detectaron dos casos de este tipo de 
					maltrato, uno que tuvo como resultado la muerte del menor y 
					el otro por lesiones graves causadas al niño. 
					 
					Con datos de 2013, la Fiscalía destaca la “especial 
					relevancia” de la cantidad de pateras que llegan a las 
					costas andaluzas y “la problemática específica” de Ceuta y 
					Melilla al ser frontera natural de Marruecos. 
					 
					La Fiscalía Superior recuerda los “graves acontecimientos” 
					ocurridos este año en ambas ciudades y la muerte de 15 
					personas en Ceuta ahogados en su intento de llegar a España 
					y la entrada masiva de inmigrantes, y reitera la “carencia” 
					de aplicaciones informáticas, lo que dificulta ofrecer 
					estadísticas fiables de este fenómeno migratorio 
   |