| 
                     Es este uno de los asuntos que mas 
					comprometen un futuro viable para Ceuta, siendo por ello que 
					desde nuestra formación no hemos dejado de denunciar 
					públicamente y desde hace años ya, la manera tan 
					irresponsable que nuestras autoridades políticas han tenido 
					de proceder con un tema tan delicado como lo es el del 
					empadronamiento - en su gran mayoría fraudulento - de una 
					parte de la población originaria del otro lado de nuestra 
					frontera. 
					 
					Cierto es que la legislación de este país poco o nada ha 
					ayudado a evitar el abuso deliberado en este tema, 
					facilitando la labor a aquellos políticos de la oposición 
					que ya desde el 2006 venían intentando judicializar el 
					asunto al objeto de forzar de alguna forma a la 
					administración local a ceder, cosa que consiguieron tras 
					varias sentencias contradictorias que lo único que venía era 
					a dar muestra evidente de la desconexión absoluta de una 
					buena parte de nuestra legislación en la materia, con la 
					realidad existente en unas ciudades con las características 
					de Ceuta o Melilla. 
					 
					Aun así y a pesar de ello, la falta de celo por lo menos en 
					evitar el fraude continuado en el cumplimiento de la norma 
					en vigor, ha motivado que el numero de empadronamientos 
					creciera de manera descomunal en estos últimos años y que 
					tanto las administración local como la estatal se lanzaran 
					la patata caliente a la hora de tomar las decisiones según 
					fuera el caso. Ahora parece ser que desde la llegada de la 
					señora Bel a la Consejería de Presidencia, algo ha empezado 
					a cambiar en este sentido, tomándose en serio un asunto que 
					reclamaba de mayor y especial atención desde el pasado. 
					 
					Pero ¿por que ahora si y antes no?, ¿que es lo que ha 
					cambiado para que ahora si que se busque poner algún remedio 
					a este verdadero desaguisado de los empadronamientos?, ¿es 
					que es ahora que estamos endeudados hasta la cejas, cuando 
					nos damos cuenta de que nuestros servicios sociales están 
					colapsados?, ¿o es que quizá es ahora cuando algunos 
					empiezan a entender que este aumento desmesurado de la 
					población no va a reportar ningún rédito político a aquellos 
					que pensaban que soslayando el tema podrían obtenerlo?. 
					 
					Como pueden observar infinitas pueden ser las cuestiones a 
					plantear, aunque difícilmente a casi ninguna obtengamos 
					certera respuesta, la realidad es y al margen de lo que de 
					ellas se desprendan, que a la fecha nos encontramos con una 
					ciudad sobredimensionada, totalmente colapsada y necesitada 
					de unas ayudas sociales cada vez mas difíciles de conseguir, 
					situación esta que lo único que viene es a endeudar, aun mas 
					si cabe, a una ciudad ya de por si hipotecada hasta el 
					extremo y que cada vez le sale mas cara a un Estado que 
					lucha por conseguir que le cuadren las cuentas.  
					 
					Al final ese ha sido el resultado de tanta y tanta desidia 
					en este y en otros muchos asuntos, nos hemos convertido en 
					carga en vez de haber puesto empeño en ser parte de la 
					solución, teniéndonos que tragar encima como algún partido 
					de los que pastorean a la oposición te monta una oficina 
					para mercadear, mediante el asesoramiento y ayuda al tramite 
					-según dicen- de unos recursos sociales cada vez mas 
					exiguos. 
					 
					Desde luego todo un problema, pero lo que es verdaderamente 
					triste es que después de todo lo visto y escuchado, te 
					vengan ahora a decir, como si encima tuviéramos que darles 
					las gracias, que de no haberse puesto en marcha este 
					operativo Ceuta estaría por encima de los cien mil 
					habitantes.  
					 
					En su comunicado sobre el asunto, la señora Bel dice 
					sentirse muy satisfecha de la labor conjunta que se está 
					llevando a cabo tanto por el negociado de Estadística como 
					por el grupo de la Policía Local destinados a la realización 
					de los informes sobre residentes en Ceuta. Que yo sepa 
					siempre ha existido ese negociado y por supuesto la Policía 
					Local, con lo que este comunicado solo demuestra que no se 
					estaba haciendo lo debido en su momento ¿dejación o 
					intereses? que cada uno juzgue por si mismo, pero lo que 
					queda claro es que de una forma u otra se ha permitido una 
					-llamémosle- “invasión silenciosa” que nos ha llevado a ser 
					la ciudad con mas parados y mayor fracaso escolar de toda 
					Europa. 
					 
					Y la cuestión es que si reconocen que podríamos haber 
					llegado a los cien mil habitantes, es porque entonces han 
					rechazado cerca de catorce mil de esos empadronamientos 
					fraudulentos. La verdad es que esto es verdaderamente 
					preocupante, pues todo lo acontecido viene a reflejar que 
					con este proceso transfronterizo en absoluto lo que se busca 
					es el progreso material -en algunos casos posiblemente- o 
					formar parte de una comunidad fundamentada en valores 
					democráticos y en el respeto a los derechos humanos y de la 
					persona, aquí lo que se esta observando es que esta 
					avalancha obedece a algún que otro plan perfectamente 
					diseñado desde el otro lado de la frontera y que por simple 
					estulticia o impotencia política se ha venido permitiendo 
					aquí. 
					 
					Según nuestra consejera, Ceuta es una de las ciudades de 
					España con una cartera de prestaciones sociales de las más 
					amplias del país, convirtiéndose ello en un verdadero 
					reclamo, evidentemente tiene toda la razón, solo hay que 
					echarle un vistazo a las últimas listas del plan del empleo 
					y lo entenderán a la perfección. Quizá sea hora de poner 
					también algún tipo de coto en todo lo relativo a esta 
					materia, a lo mejor los resultados por una vez le reportan 
					algún tipo de alivio económico a una ciudad tan sufrida como 
					la nuestra. 
					 
					* Los Verdes Ceuta 
   |