| 
                     
					 
					Un medio afín, daba ayer así la noticia del resultado de la 
					asamblea de VOX. No sé si habrá sido un comunicado enviado 
					por el gabinete de prensa del propio ‘triunfador’ o por 
					algún conocido director de programa del fin de semana de 
					esRadio, declarado ferviente seguidor del mismo. Cualquiera 
					que sea el origen, no iba a ser muy diferente el resultado.
					 
					 
					Pero hay otra lectura del resultado asambleario: 
					 
					Primero se ‘enmascara’ la cifra al decir que “han 
					participado” más de mil afiliados -¿cuántos más de mil?-, 
					sin decir que ha sido el voto electrónico el que representa 
					más del 60% de esa participación, ya que no había cubierto 
					ni el 50% del aforo del Teatro de la Latina, con capacidad 
					para menos de mil personas. 
					 
					Después, si de los supuestos 3.680 afiliados que hace unos 
					días decían las fuentes del partido que estaban en la base 
					de datos, obtener 1.010 votos es una abrumadora mayoría, que 
					baje Dios y lo vea. Se trata de un exiguo 27’5% de esa masa 
					de afiliación. ¿Dónde está esa ‘abrumadora mayoría’?  
					 
					Está claro, si consideramos los obtenidos por los dos 
					candidatos: 1.010 + 99 = 1.109, son más de mil, sí, pero 
					sólo el 30% de esa supuesta afiliación. Deberíamos saber 
					cuántas abstenciones había ya que, en una más de las 
					irregularidades del proceso electoral, sólo se podía votar a 
					una u otra candidatura, pero no existía la posibilidad de 
					abstención, que me consta que muchos hicimos al no estar de 
					acuerdo con ninguna de las dos, o de votar en blanco. Los 
					datos que me llegan de algunos asistentes es que los votos 
					presentes, en ninguno de los cuatro puntos que se incluían 
					en el Orden del Día de la asamblea, nunca llegaron a 
					cuatrocientos ¿…? 
					 
					Además, a menos de cuarenta y ocho horas del cierre de la 
					admisión de candidaturas, uno de los admitidos, que habría 
					sido el tercero en discordia y, sin duda, el mejor y más 
					creíble, se retiró ante la falta de transparencia de los 
					datos solicitados, ya que no se le pudo facilitar -al 
					parecer, no existía-, como regulaba el proceso, el acta 
					notarial con el cierre de afiliados al 26 de Julio, por lo 
					que surge la duda de si se ha respetado ese requisito o 
					votaron algunos de los afiliados posteriormente. La falta de 
					transparencia, como el propio Abascal parece que reconoció 
					en su ¿debate? con el otro candidato, al que él mismo 
					avalaba -algo curioso-, ha sido una de las características 
					de este Comité Ejecutivo Nacional provisional (CENp) del 
					que, ¡oh, cielos! Santiago Abascal era su Secretario General 
					y ‘gran elector’ de la mayoría de coordinadores provinciales 
					que, según se ha dicho por algunos afiliados –yo no lo sé, 
					pero los que lo dicen, será por algo-, no han dudado en 
					hacer campaña por su mentor. 
					 
					El candidato que desistió, informó también, como una de las 
					causas que le llevaron a tomar esa decisión, de que en la 
					base de datos que le dejaron ver, había un gran número de 
					afiliados a los que les faltaban datos de identificación 
					importantes y necesarios, estando muchísimos de ellos con 
					una dirección de correo genérica, algo así como <afiliadosvoxsinmail@gmail.com>, 
					es decir, que era imposible que estos afiliados pudieran 
					recibir información y, por tanto, tuvieran la posibilidad de 
					votar telemáticamente ¿Quién ‘gestionaba’ esas cuentas? 
					Obviamente el que las abrió. La estimación que se transmitió 
					por el entorno de este candidato frustrado fue la de que, no 
					más de 2.000-2.500 afiliados tenían la información en regla, 
					o sea, podían participar de pleno en la asamblea –no sabemos 
					si todos de alta o algunos ya dados de baja, en proceso de 
					tramitación- En cualquier caso, las cifras de participación 
					/ presencia dicen que menos del 50%, de esos posibles 2.500, 
					lo ha hecho. 
					 
					Y una persona asistente a la asamblea me dice que, si se 
					descontasen los procedentes de SCD, los asistentes hubieran 
					sido poco más de cincuenta. 
					 
					En fin, un cúmulo de irregularidades que han sido objeto de 
					escritos de impugnación –el último ayer-, pendientes de 
					respuesta por ese CENp, inactivo en lo fundamental y 
					dividido desde el pasado 26 de Mayo, día siguiente a las 
					elecciones al Parlamento europeo, fecha de inicio de lo que 
					hoy se ha consumado. La pregunta es: ¿Se empezó realmente 
					ese día el cisma o estaba diseñado con anterioridad? El 
					tiempo, ese juez implacable que da y quita razones, pondrá 
					las cosas en su sitio, pero mi pronóstico es que VOX se ha 
					dado el tiro en el pie que le faltaba, como se veía venir 
					desde hace varios meses.  
					 
					R.I.P. VOX. Nace DENAES-VOX. A repartirse el pequeño pastel 
					con AES, si llegan así a las próximas elecciones municipales 
					y autonómicas. Que está por ver. 
					 
					Apostillas 
					 
					Algunos me dicen que tengo algo personal contra Santiago 
					Abascal y, a ellos, les respondo: Se equivocan. No tengo 
					nada personal contra Santiago Abascal. Simplemente lo he 
					visto, muy de cerca, actuar, o no actuar, durante cinco 
					meses, hasta las elecciones al Parlamento europeo, y otros 
					tres meses más, después, y he podido comprobar lo que otros, 
					que sólo ven lo superficial (tertulias, entrevistas, 
					concentraciones o eventos) y oyen bonitas palabras, no han 
					visto ni oído. Simplemente eso. Y no sólo lo he visto yo. 
					Hay centenares de afiliados que ya se fueron desde el 26-M y 
					otros tantos que lo haremos en los próximos días. La 
					realidad, unos 1.500 afiliados de los que, la mitad, 
					aproximadamente, corresponden a esa buena gente que sólo vio 
					lo superficial. Créanme. 
					 
					Y para los que dicen que he contribuido a ‘romper’ VOX, una 
					sola cuestión: ¿Para ‘destruir’ VOX estuve cuatro meses 
					yendo a Córdoba, todas las semanas, animando a muchos a 
					afiliarse; organicé –organizamos- un acto de presentación de 
					VOX en un céntrico hotel en tiempo récord –un éxito, por 
					cierto-; sacando mesas a la calle y parando a la gente que 
					ni conocía el partido; recorriendo la provincia, hasta 
					obtener con la colaboración de algunos buenos amigos, que 
					conservo pese a lo ‘malo’ que he sido, 3.000 votos en la 
					provincia, 2.000 en la capital? Cifras, por cierto, por las 
					que, a priori, nadie daba ‘un duro’ –la prueba es que 
					Córdoba estaba ‘descatalogada’ como ciudad objetivo por 
					quienes ‘organizaron’ la campaña electoral y nos las 
					arreglamos como pudimos. ¡Qué distinto hubiera sido si en 
					todas las provincias se hubiera trabajado como en Córdoba! 
					Pero a algunos no les interesaba esa línea de actuación ¿por 
					qué? Ahí lo dejo. 
					 
					Pues, para ‘romper y destruir’ VOX de la manera dicha, me 
					gasté de mi bolsillo casi 1.800 € en AVE y combustible –el 
					alojamiento lo tenía cubierto con mi familia allí-, mientras 
					otros cobraban generosos sueldos del partido por hacer menos 
					– y a gastos pagados- o presentar su libro en provincias 
					convocando a afiliados por métodos no muy ortodoxos. 
					 
					*VOX CEUTA 
   |