| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					ACTUALIDAD - JUEVES, 16 DE 
					OCTUBRE DE 2014  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					viviendas del Príncipe. el pueblo.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										Urbanismo/Nuevo Plan General de 
										Ordenación Urbana 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Fomento disecciona El Príncipe para 
										regularizar las viviendas irregulares  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Según 
							manifestó la consejera de Fomento, lo que los 
							técnicos lo que han hecho ha sido dividir todas las 
							zonas en pequeñas porciones para “manejarlas mejor” 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Antonio García 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					La negociación que mantiene la Consejería de Fomento con el 
					Ministerio de Defensa para la cesión de una serie de 
					parcelas a la Ciudad va a tener una incidencia especial en 
					la regularización de viviendas, las que sean susceptible de 
					regularizarse, en la barriada del Príncipe, según confirmó 
					la consejera del ramo, Susana Román. 
					 
					La Ciudad ya ha concluido el listado de terrenos que puede 
					obtener del ministerio y uno de ellos es una parcela en el 
					Príncipe, en la que se asientan numerosas viviendas que en 
					estos momentos se encuentran fuera de ordenación, por lo que 
					son viviendas irregulares. 
					 
					¿Cuál es la idea que tiene la Ciudad?, pues ni más ni menos 
					que adquirir de Defensa,a través del convenio anunciado que 
					se firmará, esas parcelas y una vez que estén escrituradas y 
					sean propiedad de la Ciudad, “lo que tendremos que hacer en 
					su momento es que esas casas” aparezcan con uso residencial 
					en el nuevo plan, “que se dé esa circunstancia, como suelo 
					programado”. Si se da esta circunstancia y con el suelo en 
					propiedad de la Ciudad, estas viviendas serán peritadas por 
					un técnico competente para ello, visado, en el que se 
					explique que la vivienda cumple con los requisitos 
					necesarios y, posteriormente, “y aunque se haya construido 
					sin licencia ni proyecto, cumple técnicamente, en ese caso, 
					la Ciudad procederá a venderle ese suelo, por la fórmula que 
					considera Patrimonio, cesión de suelo, venta de vuelo u 
					otra”, dijo Román. 
					 
					Una vez que todo esto ocurra y la persona que habita la 
					vivienda “pueda pagar su multa y su licencia”, es el momento 
					en el que podrá escriturar su obra nueva y podrá “tener la 
					vivienda legalizada”. Esa, dijo Román, es la situación en la 
					que “podríamos legalizar”. 
					 
					Pese a lo afirmado, la consejera de Fomento dejó claro que 
					las viviendas que estén fuera de este tipo de cuestiones, 
					“unas se quedarán fuera de ordenación y otras serán 
					derribadas porque están afectas a viales o sistemas 
					generales que se necesitan para poder hasta el lugar, o bien 
					para poder construir un vial”. Según la consejera, en este 
					proceso se pueden dar circunstancias de diversas índoles. 
					 
					Plan Especial 
					 
					Sobre cómo puede llegar la solución al problema, Plan 
					Parcial o Plan Especial, la consejera de Fomento, aunque no 
					lo recordaba bien, dijo que lo que se puede aplicar en la 
					zona del Príncipe es un Plan Especial, aunque los redactores 
					de la revisión del PGOU “lo han diseccionado con lo que 
					conocen como APR, y dependiendo de que zonas y que 
					afecciones tengan, unas serán desarrolladas como Planes 
					Parciales, otras como Planes Especiales. También las puede 
					haber que cuenten con un Estudio de Detalle”, aunque luego y 
					llegado el momento se utilizarán los “instrumentos 
					urbanísticos que cada zona necesiten, aunque se ha dividido 
					todo en pequeñas porciones para que sea manejable”. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					El primer tramo de la mejora de la N-352 será licitada a 
					principio de 2015 
					La consejera de Fomento, Susana 
					Román, mantuvo una reunión en Madrid con el director general 
					de Carreteras, Jorge Urrecho, con quien ha abordado el 
					proyecto de mejora de la N-352, la carretera de la frontera; 
					y, de forma más concreta, han marcado los tiempos para la 
					materialización de un proyecto que, en su parte inicial, 
					está prácticamente listo. 
					 
					Tanto es así que la consejera, satisfecha por cómo ha 
					transcurrido la cita mantenida, salió de la reunión confiada 
					en que la ejecución de la obra que afectará al primer tramo 
					de esa vía, el comprendido entre el puesto fronterizo y la 
					rotonda con salida hacia el Hospital Universitario de Ceuta, 
					saldrá a licitación el primer trimestre del año próximo. 
					 
					Esa situación hará posible que la obra comience antes de 
					julio. No en vano, al margen de la intención y como ha 
					recordado la titular de Fomento, el Proyecto de Presupuestos 
					Generales del Estado incluye una partida de 4,3 millones de 
					euros para esa realización. 
					 
					En cuanto a la otra parte de la carretera, la que discurre 
					desde la rotonda de acceso al clínico hasta el cruce con 
					Reyes Católicos, Román explicó que la idea que mantiene el 
					Ministerio de Fomento es ejecutarla mediante la Sociedad 
					Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITTSA), 
					y que para ello habrá de recibir tal encargo por encomienda 
					de gestión. La vía de financiación en este caso será la de 
					los fondos europeos. 
					 
					El trazado de este tramo está menos avanzado, si bien antes 
					de que termine el mes está prevista una nueva reunión de 
					carácter técnico para avanzar en general en el proyecto en 
					conjunto y, en particular, en la definición de ese segundo 
					tramo, que es más compleja que la anterior por su extensión 
					y por afectar a mayor núcleo urbano. De todas formas, no se 
					trata de dos fases diferentes, sino que la idea es que la 
					ejecución de ambos tramos vaya en paralelo. 
					 
					Román adelantó que la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el 
					presidente de la Ciudad, Juan Vivas, firmarán en fechas 
					próximas un protocolo de intenciones en el que vendrán 
					definidos los tiempos con el horizonte puesto en el primer 
					semestre del año que viene para el inicio de la ejecución de 
					obra. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |