| 
                     
					Los datos oficiales dados a conocer por el Ministerio de 
					Fomento a través de Puertos del Estado reflejan que la 
					actividad portuaria en Ceuta en lo que se lleva de año son 
					bastante dispares según en que sectores se centren, 
					encontrándose entre ellos importantes descensos o a su vez 
					notables subidas con respecto al ejercicio anterior. 
					 
					Uno de los datos más preocupantes ofrecidos por el 
					Ministerio de Fomento es el de ‘Pesca Fresca’ ya que el 
					descenso producido es de un 92,50 por ciento, una cifra que 
					prácticamente vendría a confirmar el agonizante estado que 
					atraviesa la pesca ceutí. Mientras el pasado año, durante 
					este mismo periodo de tiempo, se recogieron cuarenta 
					toneladas de pesca fresca, este año se han contabilizado 
					solamente tres toneladas. No en vano, comparándose solo y 
					exclusivamente los datos de los meses de agosto de 2013 y 
					2014, el año pasado en agosto entraron 8 toneladas de pesca 
					fresca, mientras que este agosto pasado no entró 
					absolutamente nada. Igualmente, y para dar una mayor 
					explicación a esta situación, en la actualidad tan sólo 
					quedan cuatro barcos faenando en Ceuta, cuando hace unos 
					años esta cifra era cuatro veces mayor. 
					 
					En el sector donde se ha producido un incremento 
					considerable con respecto al ejercicio anterior ha sido en 
					las toneladas de mercancías movidas en contenedores así como 
					el tránsito de dichas mercancías, con un incremento del 
					23,02 por ciento y el 45,59 por ciento respectivamente. En 
					este sentido hay que resaltar que se han movido 14.000 
					toneladas más en mercancías que en 2013, alcanzando una 
					cifra de 74.889 toneladas de enero a octubre. 
					 
					Dentro del apartado de los cruceros, también se ha producido 
					un incremento muy importante ya que se ha aumentado un 200 
					por cien, tras haber recibido hasta la fecha en la ciudad la 
					visita de 6 cruceros, cuatro más que los que visitaron en el 
					mismo periodo de tiempo el puerto ceutí. Sin embargo, el 
					número de pasajeros que estos cruceros han traido hasta la 
					ciudad no ha vivido el mismo incremento, ya que pese a que 
					han visitado la ciudad cuatro cruceros más que en 2014, la 
					diferencia de pasajeros ronda los 400, situando dicho 
					aumento en un 20,35 por ciento. 
					 
					Volviendo a los datos negativos, hay que resaltar también el 
					descenso producido en el tonelaje de graneles líquidos que 
					durante este año se han gestionado, donde se ha producido un 
					descenso del 21,57 por ciento ya que tan sólo se han 
					gestionado 489.657 toneladas de graneles líquidos.  
					 
					También en la llegada de buques mercantes se ha producido un 
					descenso, aunque mínimo, ya que ha variado en algo más de 
					400 buques, lo que ha supuesto un descenso del 5,33 por 
					ciento. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El tránsito de vehículos y pasajeros por el puerto de Ceuta 
					ha aumentado en lo que va de año un 4%, alcanzándose la 
					cifra de 1.365.561 pasajeros 
					La que sigue aumentando sus cifras 
					año tras año es la línea marítima del Estrecho de Gibraltar 
					entre los puertos de Ceuta y Algeciras, no en vano hasta la 
					fecha ha alcanzado ya 1.360.000 pasajeros, lo que supone un 
					ligero incremento en relación con el pasado año, a pesar de 
					la crisis. Según los datos facilitados por la Autoridad 
					Portuaria de Ceuta, la estadística acumulada entre los meses 
					de enero y agosto de este año ha supuesto el tránsito de 
					1.365.561 pasajeros y 267.229 vehículos. Esta situación 
					supone un ligero incremento en pasajeros y en vehículos en 
					comparación con el mismo periodo del 2013 ya que en los 
					primeros ocho meses del pasado año habían viajado 1.305.678 
					personas (un 4,59 por ciento menos) y 262.843 turismos, un 
					1,67 por ciento menos. Las cifras han mejorado 
					ostensiblemente en el mes de agosto ya que en el puerto 
					ceutí embarcaron 341.285 pasajeros (frente a los 281.744 del 
					pasado año) y 75.897 vehículos (frente a los 64.123 del 
					ejercicio 2013). Los meses de julio y agosto, coincidiendo 
					con el desarrollo de la Operación Paso de Estrecho (OPE), 
					han permitido al puerto ceutí mejorar las estadísticas. 
   |