| 
                     
					La Federación de Servicios y Administraciones Públicas de 
					CCOO entregó ayer en registro un escrito dirigido a la 
					Dirección General de Recursos Humanos y Personal de la 
					Ciudad Autónoma de Ceuta con el fin de instar a la 
					Administración a que contemple en los presupuestos del 
					ejercicio 2015 el abono de la parte proporcional que aún 
					queda por pagar tanto a los laborales como a los 
					funcionarios jubilados que se encontraban en activo. 
					 
					El escrito fue presentado en la mañana de ayer por el 
					representante de la citada sección sindical en la Ciudad 
					Autónoma, José Antonio López López, quien espera que se 
					tenga en cuenta y finalmente el Ejecutivo haga efectiva 
					dicha petición y por consiguiente incluya en los 
					presupuestos la partida correspondiente. 
					 
					Tal y como recoge el escrito presentado por el comisionista, 
					López recuerda que en el Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de 
					julio y que entró en vigor dos días, tras su publicación en 
					el Boletín Oficial del Estado, se acordó suprimir la paga 
					extraordinaria de diciembre de 2012 referida en el artículo 
					2 de las medidas para garantizar la estabilidad 
					presupuestaria y de fomento de la competitividad, pero a su 
					vez también destaca que en dicho Real Decreto Ley 20/2012 
					también se contempla la devolución durante el año 2015 de la 
					citada paga suprimida. 
					 
					Además, para avalar aún más su escrito, el sindicalista se 
					ampara en que el Consejo de Ministros celebrado el pasado 
					viernes día 26 de septiembre del presente año se aprobó el 
					Proyecto de Ley Presupuestos Generales del Estado para el 
					año 2015 y que en el mismo se contempla la devolución de 
					parte de la paga extra eliminada por el Real Decreto Ley 
					20/2014, para los empleados públicos de la Administración 
					General del Estado, habilitando a otras administraciones y 
					empresas públicas para abonarlo durante el ejercicio 2015. 
					 
					Por este motivo, López ha solicitado que, con independencia 
					de que se resuelvan las acciones sindicales en vía 
					administrativa y judicial sobre el abono de la totalidad de 
					la paga extra suprimida en 2012, se proceda por parte de la 
					Ciudad, a consignar en los presupuestos de la misma para el 
					año 2015, los créditos suficientes para abonar en el primer 
					trimestre del año entrante, como mínimo los importes de la 
					autorización contenida en la Ley General de Prespuestos del 
					2015. 
					 
					En este sentido el comisionista insta al Gobierno a que 
					tenga en cuenta que se adeuda el pago de 30 días de devengos 
					al Personal Laboral de la Ciudad, 44 días a los jubilados 
					que se encontraban en activo en la fecha de entrada en vigor 
					del referido decreto-ley, así como la regularización del 
					acuerdo por el que el personal funcionario pasaba a percibir 
					el 24,4% de la paga extra suprimida. 
   |