| 
                     
					Coalición Caballas emitió ayer un comunicado de prensa a 
					través del cual quiso denunciar la gestión que está llevando 
					a cabo el Gobierno del PP. En este sentido, desde el partido 
					localista se ha destacado que el Gobierno de la Ciudad 
					pretende, “en un nuevo alarde de cinismo”, culpar a la 
					oposición del estado de suciedad de la ciudad “que ellos 
					mismos han generado con su nefasta gestión”, refiriéndose a 
					las manifestaciones realizadas el pasado viernes, durante su 
					comparecencia tras el Consejo de Gobierno, del portavoz del 
					Gobierno, Emilio Carreira, quien acusó a los partidos de la 
					oposición de utilizar la “mierda” existente en las calles 
					como arma arrojadiza para las próximas elecciones.  
					 
					A este respecto, el partido que lidera Mohamed Alí, 
					aseguraba ayer a través de su comunicado que “todas y cada 
					una de las decisiones que han llevado a esta situación han 
					sido tomadas por el Gobierno en exclusiva, desoyendo 
					siempre, y sistemáticamente, a la oposición”. 
					 
					Por este motivo se recordó que desde Caballas se ha exigido 
					siempre al Gobierno que antes de “ampliar” el contrato en 
					1,3 millones de euros, mediante un procedimiento de dudosa 
					legalidad, audite en profundidad el servicio para conoce con 
					exactitud en qué se está invirtiendo el dinero que ya se 
					paga.  
					 
					En concreto, el partido localista insiste en que se debería 
					responder a dos preguntas muy concretas: “Una. ¿Por qué se 
					ha permitido que se reduzca la plantilla en 28 personas, 
					respecto a 2013, si se sigue pagando la misma cantidad? 
					¿Dónde va ese dinero? Dos. ¿Por qué la “estructura 
					administrativa” (que no limpia) se ha multiplicado 
					exponencialmente hasta alcanzar un precio próximo a los 
					500.000 euros anuales?” 
					 
					Por último, desde Caballas se manifiesta que cuando el 
					Gobierno responda a estas preguntas con rigor, y explique a 
					los ciudadanos como se invierten los 15,3 millones de euros 
					del servicio, podrá plantearse con seriedad la modificación 
					del contrato, si se cumplen los requisitos legales. 
   |