| 
                     
					Un horario más amplio y más tipos de comercios. Estas son 
					las dos propuestas de Caballas para mejorar el servicio de 
					los mercados de abastos y ampliar sus posibilidades para 
					convertirse en un foco de empleo. El líder de la coalición, 
					Mohamed Alí, presentó ayer una alegación a la modificación 
					del Reglamento de Mercados después de que la Asamblea haya 
					iniciado el proceso para modificarlo y ponerlo al día.  
					 
					Desde Caballas proponen que se modifique el artículo primero 
					para que la definición de “actividades complementarias” se 
					amplíe contemplando “cualquier actividad comercial y/o de 
					servicios de todo tipo” y que en los mercados tengan cabida 
					todo tipo de comercios más allá de los alimenticios, algunos 
					de textil y otros de tabaquería. No obstante, esta propuesta 
					va matizada en función del tamaño de los mercados.  
					 
					A efectos organizativos y funcionales los mercados se 
					dividen dos grupos: mercados mayores (Central y San José) y 
					mercados menores (Terrones, Real 90, O’Donell, Príncipe 
					Alfonso, Otero y Los Rosales). Así, la propuesta de Caballas 
					señala que el límite de “actividades no alimenticias” se 
					situará en el 50% para los mercados mayores; y no existirá 
					límite alguno para los menores. 
					 
					En segundo lugar, Caballas apuesta por modificar el artículo 
					cuarto del reglamento relativo a los horarios. Su iniciativa 
					sería la de abrir los mercados mayores de 8.00 a 15.00 horas 
					y de 17.00 a 20.00 horas. Mientras, para los mercados 
					menores, más de barrio, la coalición pide que el horario de 
					apertura sea de 8.00 a 22.00 horas de forma ininterrumpida y 
					durante toda la semana.  
					 
					Las medidas propuestas serán evaluadas ahora durante el 
					proceso de exposición para modificar el reglamento de 
					mercados. Un cambio con el que se perseguirá fomentar la 
					actividad en estos centros económicos y que pueden generar 
					puestos de trabajo. 
   |