| 
                     
					La asociación juvenil del Movimiento por la Dignidad y la 
					Ciudadanía, ‘Jóvenes por la Dignidad’ (JxD), quiere sumarse 
					a la lucha contra el elevado fracaso y abandono escolar que 
					asola a la ciudad, “a través de un proyecto socioeducativo 
					que pretende complementar y reforzar la iniciativa 
					denominada ‘Prestando Lectura’, que ya presentase en su día, 
					el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía, como 
					alternativa para intervenir en la problemática del fracaso 
					escolar con la especial atención en los colectivos en 
					situación o riesgo de exclusión social, a fin de promocionar 
					la igualdad de condiciones que toda la ciudadanía anhela 
					conseguir”. 
					 
					Por lo tanto, bajo esta línea estratégica y con la finalidad 
					de promover y afianzar en el alumnado ceutí el hábito lector 
					como alternativa esencial con la cual poder lograr atender 
					al fracaso escolar y poder promover el enriquecimiento 
					personal, el conocimiento y las demás aptitudes que se 
					desarrollan a través de la lectura y, que al mismo tiempo 
					permiten mejorar a través de actividades lúdicas el 
					rendimiento y las expectativas académicas de los y las 
					jóvenes; ‘Jóvenes por la Dignidad’ propone “el desarrollo 
					del proyecto ‘Háblame de tu libro’, una modalidad 
					socioeducativa que se llevaría a cabo, entre otras, en las 
					diversas asociaciones vecinales que existen en la ciudad, 
					como estrategia idónea para reforzar y abrir paso a las 
					‘Comunidades de Aprendizaje’ de las que es necesario 
					recordar que el MDyC, ya señaló e instó a los poderes 
					públicos la necesidad de ejecutar los objetivos y las 
					medidas que en ellas se recogen por su relevancia, 
					implicación, participación y beneficios en la comunidad, en 
					general”. 
					 
					Según ‘Jóvenes por la Dignidad’, promover la lectura y por 
					consiguiente, fomentar la competencia comunicativa desde, 
					las diferentes asociaciones vecinales, “permite no solo que 
					el sistema educativo se abra paso entre la comunidad, sino 
					también, enriquece considerablemente, el intercambio de 
					experiencias literarias, afianza las relaciones y 
					convivencia entre los y las jóvenes y, en definitiva, mejora 
					la participación y el bienestar de la ciudadanía”.  
					 
					Por todas las ventajas y mejoras que supone para la sociedad 
					ceutí, el implantar proyectos y estrategias de atención con 
					las cuales paliar y mitigar las elevadas tasas de abandono y 
					fracaso escolar de la ciudad, ‘Jóvenes por la Dignidad’ va a 
					instar a la Consejería de Educación, Cultura y Mujer, “a que 
					incorpore entre sus medidas al servicio de la ciudadanía, la 
					ejecución de este proyecto socioeducativo, en colaboración 
					con las diferentes asociaciones vecinales de la ciudad, en 
					aras de impulsar y potenciar un modelo educativo cercano a 
					la participación comunitaria”. 
   |