| 
                     
					Una leyenda de los mares descansa desde ayer y hasta mañana 
					a los pies de Ceuta. El buque escuela ‘Juan Sebastián de 
					Elcano’ se ha convertido en un emblema de España y así 
					presume de él su capitán, Enrique Torres Piñeyro, que ayer 
					se mostró satisfecho de que el barco haya regresado a Ceuta 
					después de 62 años. Una visita que se ha hecho esperar 
					porque, según trasladó Torres, son muchas las invitaciones 
					que tiene la Armada para que este buque recale en otros 
					puertos. “Este barco un símbolo y es requerido en puertos 
					extranjeros y nacionales”, trasladó el capitán después de 
					atracar en Ceuta.  
					 
					El buque llegó con las primeras luces del día y pasadas las 
					nueve de la mañana hacía su entrada en el puerto ceutí para 
					atracar en el Muelle España. Allí le estaba esperando la 
					Banda de Guerra del Tercio ‘Duque de Alba’ 2º de la Legión, 
					que dio la bienvenida a este buque que visitó por última vez 
					Ceuta en 1953.  
					 
					En sus 88 años de vida, el ‘Juan Sebastián de Elcano’ ha 
					estado en 70 países distintos y en más de 200 puertos. Cada 
					año, el buque realiza una ruta distinta que en esta ocasión 
					les llevará por Brasil, Uruguay, Chile, Perú, México y 
					Estados Unidos hasta que finalice su viaje el próximo 13 de 
					julio en Marín, cuna de los Guardias Marinas. En este viaje, 
					que comenzó hace unos días en Cádiz, sólo visitarán dos 
					puertos españoles. Ceuta ha sido el primero y el otro será 
					Las Palmas, donde recalará el buque y sus 260 tripulantes 
					antes de atravesar el Atlántico.  
					 
					Labor formativa 
					 
					Si algo caracteriza a ‘Elcano’ es ser un buque escuela. Ayer 
					su capitán explicaba que en él se ha formado 
					tradicionalmente a los Guardias Marinas que cursan estudios 
					en la Escuela Naval. Uno de los cursos, concretamente 
					cuarto, se pasa a bordo del barco, donde se continúa con la 
					formación teórica y, además, se ponen en práctica 
					conocimientos de meteorología, astronomía o navegación.  
					 
					Desde hace tres años, la Armada también ha apostado porque 
					este barco sea para formación de otras categorías militares 
					y este es el tercer año que ‘Elcano’ cuenta con aspirantes a 
					Cabo o Cabo Primero de la Escuela de Especialidades que está 
					en Ferrol, más concretamente de la especialidad de maniobra 
					y navegación. 
					 
					Pero este barco también hace labor de representación de 
					España por lo que significa. “De alguna manera somos un 
					pequeño embajador flotante que apoyamos la acción exterior 
					del Estado, como embajadores en los puertos extranjeros”, 
					trasladaba ayer el capitán del buque que ahora mismo lleva 
					con él a 77 Guardias Marinas, de entre los cuales dos son 
					mujeres, y 15 aspirantes a Cabo Primero. 
					 
					Tras 88 años navegando, el objetivo de la Armada es que el 
					buque cumpla su centenario en activo. Un reto que su capitán 
					está convencido que se cumplirá. “En él se han formado 
					prácticamente todas la promociones de oficiales de la Armada 
					y eso deja un recuerdo imborrable, de ahí que para toda la 
					Armada esto sea más que un barco”, aseguró ayer Torres. Por 
					eso la apuesta de la Armada es firme por mantenerlo todo lo 
					que se pueda. “Nos queda muy poco para celebrar el 
					centenario de la botadura del barco y creo que sí lo 
					conseguiremos”, afirmó el capitán ante las preguntas de los 
					medios de comunicación.  
					 
					El buque, aunque mantiene su imagen casi inalterable, de 
					como era en 1927, todos los años se somete a una importante 
					labor de mantenimiento en la que se va renovando los 
					elementos deteriorados. De ahí, que esta leyenda de los 
					mares, como dice su capitán, mantenga todo su esplendor y 
					siga deleitando a los cientos de personas que cada año lo 
					visita mientras está atracado en los puertos. En Ceuta lo 
					estará hasta mañana, momento en que levará anclas rumbo a 
					Las Palmas. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Autoridades recibidas con honores 
					El presidente de la Ciudad 
					Autónoma, Juan Vivas, el delegado del Gobierno en Ceuta, 
					Francisco Antonio González Pérez, el comandante general, 
					José Manuel Sanz Román, y el presidente de la Autoridad 
					Portuaria, José Torrado, fueron recibidos ayer por la mañana 
					con honores a bordo por el capitán del navío Enrique Torres 
					Piñeyro. 
   |