| 
                     
					La secretaria de Cultura del PSOE ceutí, Sandra López 
					Cantero, llevará a cabo una serie de encuentros y jornadas 
					de trabajo con expertos y representantes del sector cultural 
					de la ciudad para preparar, analizar y elaborar “propuestas 
					viables y rentables para Ceuta”, según ha informado el 
					partido a través de un comunicado. López, que reivindica la 
					cultura desde una doble perspectiva, “como derecho y como 
					recurso económico para fomentar el empleo”, también ha 
					trasladado las conclusiones obtenidas de la reunión de 
					Ferraz con responsables del sector, que se ha desarrollado 
					durante este fin de semana. 
					 
					La responsable de Cultura de la Ejecutiva de Carracao 
					asegura que “es necesario acarrear desde los poderes 
					públicos y las instituciones educativas la idea de que el 
					acceso a la cultura y la posibilidad de participar en ella 
					de manera activa son derechos fundamentales de la 
					ciudadanía”. Para López, la cultura es un generador 
					trascendental para la construcción de identidades 
					compartidas e incluyentes en este complejo siglo XXI y, por 
					esta razón por la que, advierten de que es necesario, más 
					que nunca, una cultura viva, accesible e inagotable para el 
					desarrollo de las personas en una sociedad cada vez más 
					plural y compleja. “Es necesario evitar una visión 
					excluyente y esencialista de la identidad cultural, que 
					puede tener como resultado una política cultural 
					re-centralizadora y que confine la diversidad”, afirma. Por 
					ello, la socialista propone “una visión que entiende los 
					hechos culturales como señas de identidad distintivas 
					respecto a otras culturas, pero teniendo en cuenta la 
					pluralidad y un enfoque multicultural que las dote de 
					permeabilidad”. 
					 
					Pero para López, “este enfoque está muy alejado del 
					paradigma que intenta imponer el Gobierno de la Ciudad, un 
					Gobierno incapaz de salirse de sus rutinas derrochadoras que 
					nada promueven la democratización de la cultura”. Por ello, 
					“apostaremos fuerte, igual que lo vamos a hacer con la 
					educación, para que la cultura sea vista y apreciada en 
					nuestra ciudad con el valor que se merece”, asevera. 
					 
					Desde Daoiz informan que “España debe tener en cuenta que la 
					cultura es una gran oportunidad y que nuestro país tiene un 
					potencial altísimo para alcanzar al menos la media de la UE 
					que se encuentra en el 6% del PIB”. Para ello el PSOE hará 
					una propuesta para que la cultura sea un sector de impulso y 
					creación de empleo, enmarcado en un modelo de crecimiento 
					económico sostenible y sustentado en el alto valor añadido. 
					 
					Desde el partido destacan que “las medidas que ha tomado el 
					PP son contrarias a las tendencias globales, a una visión 
					social y ciudadana de la cultura e incluso a las 
					recomendaciones de la propia Unión Europea, y no 
					corresponden a un enfoque estratégico coherente, demandado 
					tanto por la sociedad como por el sector cultural”. Por 
					ello, se pretende “impulsar un pacto de Estado para la 
					cultura y que ésta sea una prioridad, una legislación que 
					proteja los derechos de los creadores y las creadoras, una 
					propuesta de mecenazgo que ayude a la promoción de la 
					cultura pero que también fomente la participación social en 
					la cultura mediante desgravaciones al consumo y ayudar a la 
					red de teatros, librerías, centros culturales o galerías 
					para superar esta situación”.  
					 
					En el balance de gestión hecho durante la reunión, el PSOE 
					señaló “la incoherencia e incapacidad del PP para elaborar 
					su propia propuesta estrella, una ley de mecenazgo” y además 
					han exigido, de nuevo, a Montoro “que baje el IVA cultural 
					inmediatamente”. Para los socialistas, la actual política 
					cultural está “caracterizada por la falta de diálogo, 
					decisiones negativas y un discurso agresivo hacia los y las 
					artistas”. 
					 
					Por otra parte, especial atención tendrá en las políticas 
					socialistas “la protección del patrimonio histórico cultural 
					y la promoción de normas y programas que integren de forma 
					sostenible el desarrollo urbanístico con el cuidado y 
					protección del mismo”.  
					 
					En esta línea, López Cantero anuncia que desde del Grupo 
					Parlamentario Socialista se ha pedido “el expediente 
					completo relacionado con la restauración de la Antigua 
					Estación del Ferrocarril con vista a analizar no sólo la 
					obra, también la posible función culturaL que tendrá esas 
					instalaciones ” .  
   |