| 
                     
					Son 26,50 euros, señora” - “¿Cómo? ¿Tan poco? Sí que está 
					barata la gasolina oye”. Esta conversación es lo primero que 
					oímos al entrar en la gasolinera. La muchacha que recién 
					acaba de llenar el depósito nos mira, todavía con cara de 
					sorpresa por el importe, y nos explica que no se esperaba 
					que le saliese tan barato llenar el tanque. “Sí que había 
					leído algo de que la gasolina había bajado, pero esto… El 
					mío es un coche chico, el depósito no es muy grande, ¡pero 
					es que en Galicia me costó la última vez 43 euros!”. Ya 
					solos, el dependiente nos cuenta que no es la primera que se 
					lleva una alegría a la hora de pagar. 
					 
					Con la reciente bajada del precio del barril de petróleo los 
					países importadores de crudo se están frotando las manos. 
					Otra situación es en la que se encuentran los exportadores 
					pero, ¿Cómo repercute todo esto al pie del surtidor? Los 
					puntos de venta de combustible han notado un incremento de 
					las ventas. No sólo ha aumentado la afluencia de gente si no 
					que también han cambiado los hábitos de consumo según nos 
					cuenta un dependiente de una gasolinera. “Viene algo más de 
					gente aunque lo que realmente se se está viendo es que los 
					clientes llenan más el tanque. Antes te pedían 15, 10 euros… 
					Ahora son más los que piden 30, 40 euros, o llenar el 
					depósito directamente. Se nota mucho la diferencia. El 
					cliente lo aprecia, lo valora porque están aprovechando el 
					momento que estamos viviendo. Sobre todo lo nota el que 
					llena el depósito y los que más gasto hacen”. Lo más 
					demandado es el gasoil y la gasolina 95, la 98 se pide menos 
					ya que la suelen usar quienes salen de la ciudad y van a 
					realizar trayectos más largos. Hay diferencia también en 
					quién se está animando más a aprovechar la situación, la 
					gente joven, habitualmente más apurada de dinero, ha pasado 
					de comprar 10 euros a obtener tanto combustible cómo sus 
					depósitos les permitan.  
					 
					La diferencia de precio con Marruecos es pequeña ahora “El 
					gasoil en Marruecos está a 88 céntimos me comentan los 
					clientes, la gasolina no lo sé”. También se ha desvanecido 
					el turismo del combustible ya que la gente no está yendo al 
					país vecino a comprarlo. Habitual era (o es, dependiendo de 
					lo que dure la bajada de precios) que los ceutíes fueran a 
					llenar el tanque y a comprar alguna cosa aprovechando el 
					viaje. “Lo que hacen las personas es no calentarse la cabeza 
					para pasar la aduana, perder tiempo allí, luego irse a 
					Castillejos o a Rincón con el gasto que eso supone… Total, 
					entre que vas y vuelves pierdes el día y sólo has ahorrado 
					unos céntimos. No merece la pena andarse con todo ese 
					engorro”. 
					 
					Dada la situación, con la ínfima diferencia de precios a 
					ambos lados de la frontera, ya no compensa cruzarla. No sólo 
					hablamos de dinero, profesionales de la venta de gasolina 
					refieren a comentarios de sus clientes cuando nos indican 
					que la calidad no es la misma. Hay muchos comentarios que 
					dicen que el combustible no está bien depurado, que vienen 
					muchas veces con agua a menos que uno se desplace hasta 
					Rincón que se encuentra a unos 30 Km aproximadamente.  
					 
					No todo el mundo sabe la situación actual del petróleo. Al 
					igual que la chica a la que nos referimos al principio de 
					este artículo, hay quien se lleva la agradable sorpresa a la 
					hora de pagar tras adquirir el producto o, si primero abonan 
					el importe, al comprobar que la agujita indicadora del nivel 
					de combustible sube más de lo esperado. La nota 
					predominante, sin embargo, es la del cliente que llega a 
					sabiendas, que viene enterado de la situación y viene ya con 
					la intención de aprovechar el momento o incluso hay quien se 
					acerca al puesto de venta, y pregunta “¿A cuánto está la 
					gasolina ? - ¡A 99 céntimos, y el gasoil a 93! - ¡Pues luego 
					vengo!”. El vendedor lo ve lógico “La gente está viendo en 
					la tele que está bajando el precio pero no se hacen una idea 
					clara de cuánto ha bajado”.  
					 
					Llegados a este punto uno se pregunta ¿cuánto durará la 
					situación?. Si bien con la ruleta de los precios en el 
					mercado internacional es difícil saberlo, profesionales del 
					sector se aventuran a estimar, a nivel personal, que el 
					precio se mantendrá unos dos meses o incluso hasta el 
					verano. No se sabe a ciencia cierta pues entran en juego 
					numerosos factores socio-económicos.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					En las gasolineras aún recuerdan cuando eran los marroquíes 
					los que cruzaban para repostar 
					No es comparable, pues en aquel 
					momento los precios eran más altos en el país árabe y en 
					estos momentos se encuentran similares en ambos países. Sin 
					embargo, de seguir bajando los precios en la ciudad autónoma 
					no sería la primera vez que fuesen los marroquíes los que 
					vinieran a Ceuta a adquirir gasoil y gasolina. Un vendedor 
					rememora viejos tiempos. “Hace cinco o seis años aquí había 
					una invasión, estábamos tres personas y no dabamos a basto. 
					Esto era una locura vamos, se formaban colas y venga a venir 
					más y más gente. Algunos llegaban, llenaban el depósito y al 
					rato volvían con el tanque vacío de nuevo. Luego ya 
					cambiaron las tornas cuando el combustible se puso más 
					barato allí.  
   |