| 
                     Y esta claro que no, pues de hecho 
					ni están todos los que son, ni son todos los que están, como 
					no podría ser de otra forma esta idea de lo global - tal y 
					como hoy la entendemos - proviene de un mundo anglosajón 
					liderado desde mediados del siglo pasado por unos Estados 
					Unidos que hoy por hoy y de manera incuestionable dirige los 
					destinos de la mayor parte del planeta, sin tener en cuenta 
					al resto de los que hasta el momento lo habitan, olvidando 
					abiertamente que su cronología histórica es insignificante 
					si la comparamos con algunas de esas naciones milenarias a 
					las que tanto se gusta de manipular. 
					 
					Es evidente que una parte importante de los momentos 
					convulsos por los que transita la humanidad, tienen su 
					origen en el mastodonte norteamericano y en su “American way 
					of life” no existiendo prácticamente rincón del mundo que no 
					se encuentre afectado por su forma de entender la política o 
					el propio estilo de vida americano. Muchos son los 
					indicativos, pero si descendemos a los aspectos mas simples, 
					solo basta con observar las cifras, ya que cuando la gran 
					mayoría de los países “occidentales” seguimos anclados en 
					unas tasas de paro descomunales, ellos consiguen una 
					reducción de este de hasta el quince por ciento, pero ¿a que 
					se debe esto? pues precisamente a la manipulación que por su 
					posición dominante hacen de los mercados y finanzas 
					foráneas, planificando una guerra financiera como en la que 
					andamos inmersos en la actualidad, desequilibrando los 
					precios del petróleo y buscando abiertamente que sus 
					oponentes ajenos a la capacidad “yankee”, tengan ni siquiera 
					opción de sanear sus economías. Ahí queda el ataque directo 
					del dólar al rublo y también al euro que nos ha devuelto a 
					una guerra fría, camuflada bajo el manto de los entes 
					financieros. 
					 
					Desde luego que a esto hay que hacerle frente desde todos 
					los puntos posibles, defendiendo sin ambages lo que es 
					nuestro, a nadie se le escapa ya que de sus éxitos vienen 
					nuestros fracasos, los cuales se dejan sentir a todos los 
					niveles y como si de un tablero de ajedrez se tratase, cada 
					pieza tocada tiene una consecuencia hasta llegar al jaque 
					mate. 
					 
					Observando lo que esta ocurriendo un día si y otro también, 
					comprobamos que lo que ocurre al otro lado del mundo nos 
					afecta directamente a todos, caso de la desgracia que nos ha 
					asolado en estos días, pero también de situaciones que aun 
					presentando una magnitud menor, no por ello ejerce menos 
					sufrimiento para aquellos que la padecen. Es por ello que es 
					hora de mandarle un mensajes a esos que teóricamente nos 
					representan, advirtiéndoles de la necesidad de que cuando 
					tomen esas decisiones que tanto inciden en nuestras vidas, 
					por lo menos tengan la molestia de informarnos, sin 
					manipulaciones y haciendo honor a la verdad, pues al final 
					las consecuencias las pagamos todos. 
					 
					Vivimos tiempos difíciles y de cambios, siendo precisamente 
					ahora mas necesario que nunca el que apostemos por una 
					sociedad cuya base sean los valores, el respeto, la 
					concordia y el consenso, para que a partir de estas 
					premisas, consigamos encauzar este desastre al que nos han 
					llevado los que hasta ahora han tenido en sus manos las 
					riendas de nuestros destinos. 
					 
					* AxCE-Grupo Verde de Ceuta 
   |